Guardar las células madre de la sangre del cordón umbilical es una importante decisión para ver el futuro de tu familia florecer.
El nacimiento de tu bebé es un momento único para sembrar las semillas que pueden asegurar ese futuro.
Una decisión que
puede cambiar la vida
de tus hijos
Lara Delgado
Enfermedad: Leucemia Mieloide Aguda
La pequeña Lara de tan solo 4 años, venció la leucemia gracias a un trasplante de células madre del cordón umbilical de su hermanita Alma Sofía.
Cuando tenía solo un año y ocho meses, los padres de Lara recibieron un diagnóstico devastador. Su hija fue diagnosticada con leucemia mieloide aguda.
Después de un largo tratamiento con quimioterapias intensificadas, recibieron una noticia que cambiaría por completo el futuro de Lara. Iban a ser papás nuevamente, Alma Sofía estaba en camino.
La compatibilidad entre Alma Sofía y Lara para llevar a cabo el trasplante que cambiaría el rumbo de su historia, fue exitosa.
El 23 de marzo de 2023, Lara recibió el trasplante de células madre de la sangre del cordón umbilical de su hermanita Alma Sofía. La decisión de sus padres de guardarlas al momento de nacer, hoy les permite estar unidos como familia.
Un trasplante de médula ósea era la única esperanza para esta familia.
Fue así como los padres de Lara dieron inicio a una búsqueda implacable para encontrar un donante de células madre compatible, estudiando incluso la posibilidad de donar sus propias células madre a su hija y poder llevar a cabo un trasplante que pudiera salvarle la vida. Lamentablemente no tuvieron éxito.
"Hoy Lara está sana, en proceso de recuperación, y estamos felices".
¿Quieres recibir más información sobre la importancia de guardar las células madre del cordón umbilical de tu futuro bebé?
Andy Justiniano
Enfermedad: Leucemia linfoblástica aguda
Con tan solo 7 años de edad, Andy recibió un diagnóstico de cáncer. Y sería un trasplante de células madre de la sangre del cordón umbilical de su hermanita lo que cambiaría su vida
Después de múltiples complicaciones, idas a distintos hospitales y consultorios sin obtener un diagnóstico certero, un 12 de febrero Andy fue diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda PT avanzada en 75%. Solo tenía un 25% de probabilidades de sobrevivir.
Con la ayuda de familiares, rifas y una fundación española, Andy pudo acceder a quimioterapias que le ayudaron a mejorar.
Sin embargo, una recaída lo llevó a estar hospitalizado por segunda vez. "Con las radios y quimios mi hijo se empezó a apagar, no tenía fuerzas para nada, no comía y tenía la piel muy delicada".
Fue entonces cuando Edith se enteró de que estaba embarazada de una niñita, Eimy. Una noticia inesperada que cambiaría el rumbo de esta historia.
En ese momento, junto a su familia, decidieron guardar las células madre del cordón umbilical de Eimy al nacer, para usarlas en un eventual trasplante que podría salvar la vida de Andy.
"Mi mundo se cayó y junto a eso era inevitable pensar en qué hubiese pasado si el diagnóstico hubiese llegado antes. ¿Podríamos haber detenido el avance?".
Mientras tanto, el estado de salud de Andy no parecía mejorar. Y luego de 6 sesiones de quimioterapia, llegaron las células madre de Eimy.
Después del trasplante le dieron de alta en diciembre de 2022, y hasta julio de 2023, Andy se había recuperado en un 75%.
"Ahora está bien. Hoy un 98% de las células madre del cordón de Eimy corren por la sangre de Andy. Y, aunque hay que seguir controlándolo, yo, mis hijos, mi esposo y mi familia estamos positivos repitiéndonos que Andy está curado y que se va a mantener así".
"Todo esto empezó en 2019. Con mi familia estábamos visitando a familiares en Bolivia y en septiembre Andy, mi hijo menor en ese entonces, se golpeó su pierna jugando en el resbalín. Me dijo que no le dolía y por eso no lo llevé al consultorio, pero cuando semanas después me di cuenta de que el moretón no se le iba, decidí llevarlo". Cuenta Edith, mamá de Andy.
Matias Romo
Niña francesa
Cuando Matías tenía solo 5 años, fue salvado de una agresiva leucemia linfoblástica aguda gracias a un trasplante de células madre del cordón umbilical que fueron donadas a través del Banco Público VidaCel.
Hoy su mamá Viviana agradece este milagro de la ciencia que permitió la recuperación de su hijo, destacando la oportunidad de vivir que esto brindó a Matías.
La donación llegó en un momento crítico, salvando su vida tras haber recibido altas dosis de quimioterapia y radiación.
Este caso exitoso representa una señal de esperanza para muchos pacientes en todo el mundo que luchan contra enfermedades graves, y destaca el poder y la importancia de guardar las células madre del cordón umbilical.
Una niña francesa de 2 años, diagnosticada con leucemia linfoblástica, logró sobrevivir gracias a un trasplante de células madre realizado en el Hospital Saint Louis de París.
Los médicos utilizaron las células madre del cordón umbilical de un niño recién nacido chileno, donadas a través del Banco Público VidaCel.
Tras una quimioterapia inicial, la niña recibió las células madre, que le permitieron recuperarse exitosamente.
Este caso destaca el papel crucial de las células madre en el tratamiento de enfermedades graves como la leucemia.
¿Quieres recibir más información sobre la importancia de guardar las células madre del cordón umbilical de tu futuro bebé?