Las células se obtienen de forma no invasiva desde la pulpa de una pieza dental ya extraída.
Tienen la propiedad de generar diferentes tejidos y abren nuevas posibilidades en el estudio y desarrollo de terapias para enfermedades hasta hoy incurables.
Pueden ser expandidas y luego conservadas para un futuro uso, manteniendo las propiedades de la edad cuando se extrajeron.
Actualmente, las células madre provenientes de la pulpa dental se están utilizando en la regeneración del hueso dental, enfermedad periodontal, endodoncia recuperativa y está en investigación clínica su uso en diversos tratamientos en medicina regenerativa.
Lo puedes hacer a través de nuestro sitio web www.vidacel.cl o llamando al (56 2) 2945 5400.
Para obtener una pieza dental que permita la extracción de células madre de su pulpa, es necesario acudir a un dentista especializado en el área, para que pueda evaluar y extraer de forma estéril el diente.
La pieza dental es trasladada al laboratorio de VidaCel, donde es sometida a estrictos controles que permiten determinar la calidad y cantidad de la muestra de células madre obtenidas desde la pulpa dental, cumpliendo con estrictas normas internacionales.
Luego de ser procesada, la muestra de células madre de pulpa dental es criopreservada en nitrógeno líquido a -196°C, asegurando así su correcta mantención y protección para su futuro uso en tratamientos.
A los 45 días hábiles de procesada y criopreservada la muestra se envía un informe a los padres, con la cantidad de células madre encontradas, sus resultados y ubicación de la muestra.
Si prefieres puedes llamarnos al +56 950936646
La sangre presente en el cordon umbilical posee una gran cantidad de células madre, siendo la fuente más pura y rica de estas células. Su conservación al momento del parto es un momento único.
Ver MásLas células obtenidas de la grasa son células madre mesenquimales, que tienen la capacidad de regenerar distintos tipos de tejido, siendo la base de la medicina regenerativa.
Ver Más