Convertirse en mamá es una experiencia única que cambia totalmente la vida de una mujer. Esta transformación incluye diversos cambios que tu cuerpo sufre antes y después del embarazo. Justo después de dar a luz, entras en un período conocido como posparto o puerperio.
Cuando una mami está embarazada disfruta de una relación más profunda con su bebé; después de todo, él o ella se encuentra dentro de su cuerpo. Una vez que da a luz, inicia el período conocido como posparto.
Esta etapa incluye la transición donde la mamá y su hijo pasan de la estrecha relación que compartían durante el embarazo, hacia un período de mayor autonomía para ambos. Aquí ocurren importantes cambios en el cuerpo de la mujer, los cuales se dividen en tres fases: posparto inmediato, posparto mediato y posparto tardío.
El posparto inmediato o agudo se refiere a las primeras 24 horas después del parto. Durante este lapso es cuando se pueden presentar las crisis inmediatas como hemorragia posparto o embolia amniótica (un trastorno poco frecuente donde el líquido amniótico ingresa a la sangre del bebé).
Esta etapa incluye desde eel segundo día después de dar a luz, hasta el décimo. En caso de haber sido parto natural, se presenta dolor perineal, es decir, dolor en la zona del suelo pélvico, así como en la vagina. También es frecuente presentar sangrado.
Se pueden llegar a sentir pequeñas contracciones, especialmente durante la lactancia. Esta sensación es el útero que se contrae para regresar al tamaño que tenía antes del embarazo.
En caso de haber sido cesárea, durante este periodo la movilidad es un poco difícil debido a que la incisión causa dolor. Es importante seguir las indicaciones del médico y más cuando recomienda mantenerse en movimiento, ya que de esta manera se pueden evitar los coágulos de sangre.
Además, durante el posparto mediato se presentan los loquios, es decir, el fluido vaginal que expulsa la mujer después del parto. En los primeros días normalmente es rojo y sin coágulos. Posteriormente, se torna más oscuro y espeso. Con el paso de los días se hace blanquecino y cremoso, hasta ser mucoso y transparente y finalmente desaparecer.
En algunos casos se considera que el posparto tardío es aquel que va del día 11 al 40-45 después del parto. En otros casos, este lapso es conocido como posparto alejado, mientras que el tardío se refiere al lapso que llega hasta los 6 meses después de que la mamá dio a luz.
Esta etapa es un período donde se lleva a cabo la restauración del tono muscular y el tejido conectivo del cuerpo de la mami, hasta alcanzar el estado que tenían antes del embarazo (o casi). De hecho, normalmente después de las seis semanas, el útero regresa a su tamaño pre-embarazo.
Es importante recordar que el cuerpo de la mujer se puede tardar de 6 a 12 meses después del parto para recuperarse por completo. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Catania, en Italia, algunos cambios en el sistema genital y urinario de la mujer pueden incluso tardar más en regresar a su estado pre-embarazo. En algunos casos es posible que nunca vuelvan a ese estado.
En el caso de que la mujer haya sufrido caída del cabello durante el embarazo o después del parto, normalmente ésta deja de ser una afección después de los seis meses.
Las mamás que optaron por la lactancia, probablemente también experimenten que su leche ya no baje como en los meses anteriores. Esta situación es totalmente normal. Además, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, es recomendable que a partir de los seis meses la dieta de los bebés este compuesta por leche materna y sus primeros alimentos sólidos.
Fuente: Univision
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria: