Home - Blog VidaCel - Los trucos para aumentar la producción de leche materna naturalmente

Los trucos para aumentar la producción de leche materna naturalmente

Categoría: Crianza

La Organización Mundial de la Salud recomienda que la leche materna sea la alimentación exclusiva del bebé hasta, al menos, los seis meses de vida. Esto es así porque sus vitaminas, minerales, grasas, azúcares y proteínas son esenciales para protegerlo contra infecciones y posibles alergias. Además, el desarrollo de los dientes y del habla también se ve beneficiado.

Más allá de todas las ventajas para el bebé, la lactancia también estrecha los lazos entre madre e hijo y ayuda al organismo de la mujer a recuperarse después del parto de manera saludable.

Pero ¿qué sucede cuando no hay mucha producción de leche? ¿Cómo se debe proceder?

Muchos aspectos pueden influir en el período de lactancia de la mujer, pero algunos consejos podrían ayudarte a garantizar un flujo constante de leche materna para tu bebé.

Consejos para aumentar la producción de leche materna

Evita el estrés

Tu estado psicológico tiene una influencia directa en la producción de leche. Por lo tanto, es deseable que evites situaciones que puedan ser estresantes o que te desestabilicen emocionalmente. Optar por un ritmo de vida más lento y tranquilo es una gran opción para que la producción de leche se mantenga constante.

Ten una alimentación saludable

Alimentarte de forma balanceada es esencial para una buena producción de leche. Los alimentos ricos en minerales, principalmente el calcio y el fósforo, además de los cereales integrales, deben estar entre las prioridades de tu dieta.

Hidrátate con mucha agua

El agua es el principal elemento de la leche materna. Precisamente por eso es importantísimo que mantengas una buena hidratación. Lo recomendable es que las personas en período de lactancia presten atención a su sed y tomen toda el agua que sea necesaria para saciarla.

Evalúa el agarre del bebé

La succión del bebé, si se hace correctamente, estimula la producción de hormonas como la prolactina y la oxitocina. Estas actúan de manera directa en la producción de leche materna. Por lo tanto, es importante que observes si el agarre del bebé es correcto, es decir, si toma con su boca todo el pezón.

Amamanta a libre demanda

Es común que las personas quieran sacar al bebé del pecho cuando ya está satisfecho y está usando el seno como si fuera una especie de chupete. Sin embargo, ese comportamiento se llama succión no nutritiva y debe incentivarse. Eso estimulará la mama para que continúe produciendo leche, además, claro, de atender las necesidades emocionales de succión del bebé.

Estimula la mama ordeñando leche

Es importante que se estimule las mamas para producir leche. Para eso, puede usarse un sacaleche o una técnica de ordeñe manual; para continuar estimulando los senos incluso después de la lactancia. Esto le dirá a tu cuerpo que necesita producir más leche.

Si nada de esto funciona, te recomendamos acudir a un especialista en lactancia. Los profesionales son quienes mejor pueden asesorarte en estos temas.

Fuente: VIX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: