Es evidente que la gestación conlleva varios cambios en el cuerpo; ya que éste se adapta para el correcto desarrollo del bebé. Uno de los efectos prácticamente inevitables de esta etapa es el aumento de peso en el embarazo.
Sin embargo, éste no debe excederse, ya que puede elevar los riesgo en la fase de gestación. ¿Cuántos kilos suelen subirse durante este período? Los expertos responden.
En primera instancia, hay que tener claro que el aumento de peso es diferente en cada mujer. E incluso en cada embarazo (si es el primer bebé que se tiene, el segundo, etc).
Esto significa que no hay una regla escrita que indique cuánto es lo que se debe subir. Aunque hay parámetros que nos dan una pista.
Según información de MedlinePlus, los kilos que se ganan en el embarazo no suelen ser a causa del incremento de grasa, sino que responde a cuestiones propias del desarrollo del feto.
Por ejemplo, la placenta suele agregar de 2 a 3 libras (1 a 1.5 kilogramos), al igual que el líquido amniótico.
Asimismo, el útero se expande para permitir que el embrión crezca adecuadamente y esto también agrega peso, de 2 a 5 libras (1 a 2.5 kilogramos), aproximadamente.
Mientras que el tejido mamario crece para permitir la lactancia. Esta ocupa de 2 a 3 libras (1 a 1.5 kilogramos) en total. El riego sanguíneo y los depósitos de grasa son otros aspectos que también influyen en el peso de la madre.
Por último, el feto representa cerca de 8 libras (3.5 kg), aunque los parámetros pueden variar en cada embarazo.
Los especialistas de MedlinePlus indican que lo recomendable es que las embarazadas aumenten entre 11.5 y 16 kilogramos en total, incrementando de 1 a 2 kg durante el primer trimestre y medio kilo por semana durante el resto de la gestación.
Puede ser más si la mujer tiene una tendencia a retener líquidos. O bien, si se trata de un embarazo múltiple (de mellizos o gemelos). No obstante, los médicos recomiendan no hacer dietas ni métodos para bajar de peso durante la gestación, pues esto puede perjudicar la salud tanto de la madre como del bebé.
Lo mejor es llevar una alimentación balanceada, evitando refrescos, comida chatarra, dulces, pasteles, galletas y helados. Esto se puede sustituir por frutas, verduras y cereales hechos con granos integrales. Además de mantener actividad física moderada.
Las mujeres que tenían sobrepeso antes del embarazo, pueden pedirle a su doctor un plan de estilo de vida para mantenerse dentro de un rango saludable. Sin embargo, es importante tener en cuenta que es completamente normal ganar kilos durante esta etapa. Y que éstos suelen perderse de forma gradual luego del parto.
Fuente: VIX
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria: