Home - Blog VidaCel - ¿Cuándo mi bebé comienza a percibir olores y sabores?

¿Cuándo mi bebé comienza a percibir olores y sabores?

Categoría: Embarazo

Es muy importante que la alimentación en el embarazo sea equilibrada. Especialmente si sabemos que el bebé durante el embarazo ya reconoce sabores y olores.

A partir del quinto mes de embarazo las papilas gustativas sensibilizan a tu hijo(a) al gusto del líquido amniótico.

Desde el tercer trimestre del embarazo, los receptores olfativos ya entregan información al cerebro del bebé. Aquello permite que tu hijo(a) pueda memorizar algunos olores. Esto parece indicar que desde muy temprano el bebé desde el vientre materno ya percibe el aroma y gusto de los alimentos.

¿Qué sabores prefiere mi hijo(a)?

Se cree que el bebé manifiesta preferencia por lo dulce, en desmedro de lo salado. Durante el embarazo se han realizado pruebas inyectando agua azucarada a la bolsa amniótica. El resultado ha sido una mayor deglución y succión por parte del bebé.

En general los gustos se dividen en dulce, salado, ácido y amargo. Estos están acompañados de su respectivo aroma y olor. Los sentidos se relacionan y los olores de los alimentos caracterizan el sabor que les define.

Por lo tanto, tu hijo(a) desde un comienzo de la alimentación en el embarazo podría comenzar a insinuar sus preferencias en esta materia. Esto mediante las preferencias alimenticias de la mamá.

¿A mi bebé le gusta lo que como?

Algunos estudios han demostrado que la alimentación en el embarazo puede definir los gustos futuros de tu hijo(a).

Por ejemplo, si una mamá durante su alimentación en el embarazo consume alimentos con sabor a menta o anís hacia el final del embarazo, es muy probable que al nacer el bebé sienta atracción por esos olores.

Las capacidades gustativas y olfativas del bebé en el útero y su capacidad de memorizar olores o sabores aún son materia de estudio. Sin embargo, para ninguna mamá es sorpresa que su hijo manifieste gustos parecidos a ella en los primeros años. Especialmente por sus comidas u olores preferidos durante la alimentación en el embarazo.

En síntesis, lo que comes durante el embarazo, probablemente le gustará después a tu bebé.

Esto en parte se explica porque los sabores de lo que la mamá come, especialmente al final de la gestación, son transmitidos al bebé mediante la circulación materna-fetal. Cambiando así la composición aromática del líquido amniótico.

En cuanto a los olores, los movimientos respiratorios que tu hijo(a) realiza a partir del cuarto mes, inhalando y exhalando líquido amniótico, lo ayudan a renovar sus cavidades nasales.

A partir de la segunda semana de embarazo, el cerebro de tu hijo(a) ya puede comenzar a memorizar olores y sabores que le transmites a través del líquido amniótico.

Ten la certeza que desde muy temprano te puedes comunicar con tu hijo(a). Incluso desde el útero.

Recuerda que solo una variada y equilibrada alimentación en el embarazo, puede permitir que tu bebé en el futuro esté preparado para la diversidad de aromas y sabores existentes.

Fuente: Nestlé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: