La alimentación de los bebés es muy distinta a la de los niños y los adultos. Los más pequeños suelen comer cada 3 o 4 horas. Y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la lactancia materna (o en su caso leche de fórmula) sea el único alimento de los pequeños hasta los 6 meses.
La indicación de los especialistas es alimentar a los bebés cada que tengan hambre. Esto lo comunican a través del llanto. Pero una duda frecuente entre las mamás es si es normal que los pequeños necesiten lactar con más frecuencia durante la noche.
Como lo informan los especialistas, es completamente normal que los bebés quieran tomar más leche en la noche, en especial los recién nacidos (entre los 2 y 3 meses).
Los pequeños aún no tienen la capacidad de distinguir entre el día y la noche, por ello suelen despertarse en varias ocasiones durante la madrugada. Además, el estómago de los bebés es muy chiquito, lo que provoca que requieran comer con más frecuencia.
A la vez, en la noche se incrementa la producción de prolactina. Se trata de una hormona producida por la mujer y que resulta fundamental para el desarrollo de la lactancia materna. Esto puede aumentar el apetito de los bebés.
Aunque el hambre nocturna de los bebés es normal, puede resultar agotador para las mamás. Para combatir el cansancio, los expertos recomiendan tomar siestas durante el día. También sugieren no prender luces y hacer pocos ruidos durante la noche, para evitar que el bebé se despierte.
Es muy importante tener paciencia, pues conforme el bebé crezca dormirá por períodos más largos y será menos necesario amamantarlo durante la noche.
Fuente: VIX
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:
Mi hija tiene 4 meses 2 dias y despierta cada 2 horas en las noches para tomar pecho