Home - Blog VidaCel - El calcio y su importancia durante el embarazo

El calcio y su importancia durante el embarazo

Categoría: Embarazo

En la alimentación de las embarazadas el calcio es fundamental, ya que es necesario para la formación de los huesos y dientes.

También es esencial en el desarrollo de los músculos, nervios y corazón, la coagulación sanguínea y la actividad enzimática.

Durante todo el embarazo se debe mantener una adecuada ingesta de calcio a través de la alimentación de las embarazadas, de modo de evitar que la madre sufra pérdida ósea durante el embarazo.

El calcio se absorbe mejor cuando se obtiene a través de la leche y sus derivados como yogur, bebidas lácteas y quesillo.

Pero también es posible encontrarlo en las almendras, avellanas, higos secos, sésamo y las verduras verdes como el brócoli.

Es importante que la alimentación de las embarazadas incluya todos estos alimentos, sobre todo lácteos y además debe consultar con su médico si durante el embarazo es necesario tomar un suplemento.

¿Por qué es importante el calcio en la alimentación de las embarazadas?

Se trata del mineral más abundante del cuerpo, con un contenido promedio de alrededor de 1,2 kg. Equivale a alrededor del 2% del peso corporal.

Debido a que casi todo el calcio del cuerpo (aprox. 98%) es encontrado en el esqueleto, durante el embarazo es muy importante en el desarrollo de los huesos del bebé.

Por eso debe ser incluido a diario en la alimentación de las embarazadas.

También es importante para el desarrollo y mantención de la dentadura. Y juega un rol vital en el metabolismo celular.

En la célula está involucrado en muchos procesos fisiológicos, incluyendo la contracción muscular, la transmisión de impulsos nerviosos, los mecanismos de coagulación de la sangre, la activación de ciertas enzimas y la liberación de determinadas hormonas.

Las necesidades de calcio durante el embarazo o en período de amamantar son de 1.200 mg por día. O el equivalente a un litro de leche diario.

Por eso en la alimentación de las embarazadas los lácteos deben ocupar un lugar principal.

¿Y dónde se puede encontrar?

Obviamente, la mayor fuente de calcio la constituyen la leche y sus derivados.

Por ejemplo, un litro de leche contiene alrededor de 1.200 mg. de calcio.

Las frutas y vegetales también contienen lo contienen. Pero para obtener tanto calcio como contiene un vaso de leche, se necesita consumir a diario una gran cantidad de estos alimentos.

Fuente: Nestlé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: