Home - Blog VidaCel - El cáncer, la infertilidad y el futuro con las células madre

El cáncer, la infertilidad y el futuro con las células madre

Categoría: Noticias

El 30% de mujeres con cáncer que se someten a tratamientos oncológicos, padece infertilidad como consecuencia de las radio y quimioterapias. Por ello, en las células madre hay una esperanza para aquellas en edad reproductiva. Esto aseguró el investigador Jacob Hanna, del Instituto Weizmann.

El científico informó que un equipo de investigadores del instituto con sede en Israel, trabaja en la investigación de células madre creadas a partir de células de la piel para la regeneración de óvulos capaces de ser fertilizados.

“Una de las inquietudes que tenemos es la infertilidad. Cada vez ha aumentado como enfermedad. Hay parejas que sufren mucho el problema de infertilidad. Continúa aumentando por una variedad de razones. Nutrición, pacientes que tienen cáncer y la quimioterapia les ha dañado totalmente el índice de fertilidad ahora y en el futuro”, lamentó.

Tratamiento para la infertilidad

El investigador Jacob Hanna, titular del departamento de estudios de células madre, informó sobre el proyecto del instituto para lograr que las mujeres con cáncer se sometan a “tratamientos agresivos” para tener la oportunidad de ser madres en el futuro.

Hanna declaró que, de lograr el uso de células madres en los tratamientos de fertilidad, los oncólogos podrían atacar la enfermedad sin temor de que las pacientes resulten imposibilitadas físicamente en su deseo de procrear.

“Los científicos dicen que al menos 30% de las mujeres jóvenes tratadas por cáncer tiene problemas de fertilidad importantes. Esto también está afectando a los oncólogos porque no quieren dar un tratamiento tan fuerte como quisieran, porque no quieren dañar a las pacientes. Si se alivia esta preocupación, el tratamiento para cáncer será mucho mejor”. Declaraciones ofrecidas durante su visita a México.

El especialista expresó la importancia de las células madre para el tratamiento del cáncer. Considera a la enfermedad como una amenaza a la salud de la población mundial.

Explicó que en el caso del cáncer del hígado, existe una preocupación por dañar el órgano con los tratamientos. Por lo que las células madre podrían ser aliadas en la regeneración de tejidos.

“Una de las enfermedades de la sociedad moderna es el cáncer. Cuando uno quiere tratarlo con inmunoterapia muy fuerte, o una cirugía mayor, como por el ejemplo el hígado, estamos limitados a dar el tratamiento al cáncer, porque queremos que las células vivan”, dijo.

Durante su estancia en México, el investigador israelí visitó el Instituto Nacional de Perinatología. Además de centros de investigación y universidades para intercambiar experiencias.

Cifras en México y el mundo

Se estima que en México existen actualmente 2.6 millones de casos de infertilidad. Cada año se suman 180 mil, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Además, menos de 50% de las pacientes acude a un especialista para buscar soluciones a este padecimiento.

Según las cifras oficiales más actualizadas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro parejas presenta un problema relacionado con fertilidad.

A nivel mundial, aproximadamente 15% de la población global padece infertilidad.

Fuente: Excelsior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: