Las cataratas congénitas en los niños pueden curarse con un enfoque en la medicina regenerativa, permitiendo que las células madre remanentes vuelvan a generar cristalinos funcionales.
La aparición de opacidad en el cristalino ocular al nacer, o poco después, es una causa importante de ceguera en los niños. El cristalino nublado obstruye el paso de la luz a la retina, lo que resulta en una discapacidad visual importante.
La forma convencional de tratar esta afección, implica una cirugía que es intrínsecamente arriesgada. Se realizan grandes incisiones en la parte posterior y frontal del ojo; se retira el cristalino opacado y se reemplaza por uno artificial transparente.
Un grupo de científicos chinos trabajaron en colaboración con investigadores del Instituto Shiley Eye, de la Universidad de California en San Diego, para encontrar esta nueva terapia.
El tratamiento se probó en animales y en un pequeño ensayo clínico en humanos. Además de tener muchas menos complicaciones quirúrgicas que el estándar actual de atención, dio como resultado cristalinos regenerados con una función visual superior en los pacientes de catarata pediátrica que recibieron la nueva cirugía.
Los investigadores encontraron que las células madre endógenas (LEC por sus siglas en inglés) en la cápsula del cristalino, permiten una regeneración natural del cristalino después de la cirugía.
En un lapso de un mes se curarán por completo. Pero en tres meses evidenciarán la regeneración natural del cristalino, quedando restaurado en ocho meses.
En resumen, el tratamiento de cataratas inadvertidamente destruye la integridad de la cápsula del cristalino y las células madre que contienen la clave regenerativa para la restauración del cristalino. Además de los numerosos efectos secundarios. Y un riesgo significativo de complicaciones, especialmente en los bebés.
El nuevo tratamiento de cataratas utiliza células madre endógenas para reponer los cristalinos oculares humanos. Regenera órganos y tejidos, dijo el oftalmología en la UCSD y autor principal del estudio.
Fuente: Notimundo
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria: