Home - Blog VidaCel - Cuáles son los usos de las células madre en la odontología

Cuáles son los usos de las células madre en la odontología

Categoría: Noticias

A lo largo del tiempo, la odontología ha investigado los procesos relacionados con la regeneración biológica de las estructuras o tejidos dentales creados por desórdenes hereditarios, traumas, enfermedades neoplásicas o infecciones.

La finalidad del estudio sobre células madre es fomentar el conocimiento acerca de cómo un organismo se desarrolla de una sola célula. Y cómo las células sanas reemplazan a las células afectadas en organismo adultos. Esta área prometedora de la ciencia, investiga la posibilidad de terapias basadas en células madre para tratar las enfermedades y reparar tejidos. Esto es lo que se conoce como medicina regenerativa o reparadora.

Células madre en la odontología

En odontología, las aplicaciones terapéuticas de células madre postnatales, generan la posibilidad de nuevos tratamientos que presentan ventajas sobre las terapias actuales como la ortodoncia invisible.

En realidad, las células madres son capaces de dividirse continuamente. Además de producir células progenitoras con capacidad de dar lugar a células especializadas. Esta capacidad de diferenciación se conoce con el nombre de plasticidad. Existen dos tipos de células madre: embrionarias y postnatales.

Durante este proceso, son importantes los factores de crecimiento. Ya que son proteínas que se unen a receptoras de la célula e inducen proliferación celular y/o cito diferenciación. Muchos de estos factores tienen la capacidad de estimular en mayor o menor grado la división celular en numerosos tipos de células. Mientras que otros son más específicos a un solo tipo celular.

Entre los principales factores de crecimiento en odontología se encuentran los factores de crecimiento transformante beta (TGB-B). Así como las proteínas morfogenéticas óseas (BMP). Y el factor de crecimiento fibroblástico.

Por otro lado, es necesario conocer las posibles aplicaciones de las células madre para tratar diferentes problemas bucales

Dientes nuevos

Estudios recientes han aportado resultados esperanzadores sobre la reparación y regeneración de estructuras dentales, ligamento periodontal y tejido pulpar previamente dañado. Esta técnica podría promover el desarrollo de nuevos dientes sin la necesidad de implantes dentales.

Auto reparación dental

Numerosos estudios han demostrado que es posible utilizar láseres de baja proteína que estimulen las células madre. Esto con el objetivo de producir tejido nuevo. En el campo de la odontología, supondría la posibilidad de regenerar la dentina de las piezas dentales desgastadas.

Fuente: Noticias Dentales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: