Home - Blog VidaCel - Niño chileno trasplantado con células madre por leucemia linfoblástica

Niño chileno trasplantado con células madre por leucemia linfoblástica

Categoría: Historias de éxito

Matías Romo, de 5 años, recibió una transfusión de sangre para tratar la leucemia linfoblástica que padece.

Previamente recibió tratamiento con quimio y radioterapia para matar sus células cancerígenas y regenerar sangre nueva.

Él es el tercer paciente que recibe células madre de cordón umbilical donadas al banco público por una familia chilena.

Trasplante de células madre

Los primeros seis meses son los más expuestos a complicaciones; principalmente por encontrarse sin defensas, lo que hace que esté más expuesto a infecciones.

“Matías tiene una leucemia aguda de muy mal pronóstico. Recibió quimioterapia, pero la enfermedad volvió. En estos momentos el único tratamiento que podría salvarle la vida es el trasplante de células madre como el que ha recibido hoy”, explica el Dr. Francisco Barriga, oncólogo pediátrico de Red Salud UC y director médico del BancoVida (filial de VidaCel).

En el tratamiento, Matías recibió altas dosis de quimioterapia y radiación en su cuerpo para eliminar las células leucémicas. Después recibió la transfusión sanguínea de células madre para recuperar las funciones de la sangre.

“La transfusión es por goteo y después tenemos que esperar varias semanas para ver que estas células nuevas crezcan dentro de él”. Este período es crítico porque estará sin defensas. Por ello requiere mayor apoyo de antibióticos y alimentación a través de un catéter. Podría presentar complicaciones, que esperamos no ocurran”, añadió el especialista.

Un gran aporte para niños con leucemia de mal pronóstico

Los médicos en la actualidad esperan aumentar el número de muestras donadas y así poder aportar a los pacientes que lo necesiten en Chile y en el mundo.

“Más de la mitad de los niños del mundo con leucemia de mal pronóstico que se trasplantan, se curan de esta enfermedad. Es lo que esperamos pase con Matías”, dijo el Dr. Barriga.

Fuente: Emol.com

Conoce este y otros casos de usos de muestras de células madre almacenadas en VidaCel.

3 respuestas a “Niño chileno trasplantado con células madre por leucemia linfoblástica”

  1. Francisca dice:

    Señores una consulta que posibilidades tiene un joven de 17 años con leucemia, que ya se realizo un trasplante de médula donada por su hermany bueno despues de esto el cáncer volvió en el hospital ya le dijeron que no hay nada que hacer siendo enviado a su domicilio. Que hacer si después de pronostico sus exámenes salen pésimo pero el se siente bien

    • VidaCel dice:

      Hola, Francisca. En este caso lo que podemos sugerir es que se busque la opinión de distintos profesionales de la medicina que puedan ofrecer orientación al respecto de los resultados de los exámenes y los posibles tratamientos que se puedan llevar a cabo. Saludos.

  2. cristian hernandez dice:

    Estimados, un paciente adulto (40 años) con leucemia, podría recibir para su tratamiento un trasplante de células madres de cordón umbilical. Atento a sus comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: