A los 12 meses de edad de Chloe, un examen de TAC mostró que una porción del lado izquierdo del cerebro de Chloe no se había desarrollado y contenía líquido. Buscando respuestas, los padres de Chloe, Ryan y Jenny Levine llevaron a su hija a un neurólogo que la diagnosticó con parálisis cerebral hemipléjica del lado derecho.
Todo comenzó cuando Chloe Levine tenía 9 meses de edad y sus padres notaron que no podía sostener su botella con su mano derecha. Ese no fue su único contratiempo de desarrollo. Chloe, de Pinetop, Arizona, no podía levantar las dos manos por encima de su cabeza, ni podía arrastrarse.
“La parálisis cerebral solo había afectado el lado derecho de su cuerpo”, dijo Jenny Levine a FOX & Friends. “El neurólogo nos dijo que lo que estábamos viendo podía tomar 17 o 18 años de terapia”.
Fue entonces cuando los Levine se enteraron de un procedimiento experimental en la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, donde los niños con parálisis cerebral recibieron sus propias células madre de cordón umbilical en un esfuerzo por sanar y reparar el tejido cerebral dañado.
Y en ese momento recordaron que habían decidido guardar la sangre del cordón umbilical de Chloe cuando ella nació.
“Fue un milagro”, dijo el Dr. Manny Álvarez en FOX & Friends. “Te felicito por depositar su sangre de cordón. Las células madre son un campo nuevo de la medicina y ciertamente pueden rejuvenecer el tejido”.
Chloe, de 2 años, recibió una infusión de sus propias células madre y su progreso es notable, dijo su padre, Ryan Levine. “Su terapeuta dijo que alcanzó una recuperación del 50%”, agregó. “Ahora ella puede caminar, correr y hacer lenguaje de señas con su mano derecha”.
“Es un milagro”, comentó Jenny Levine. “Escuchar la voz de tu bebé es un regalo”.
Según palabras del Dr. Álvarez, todos los padres que esperan bebés deberían considerar la posibilidad de realizar un análisis de sangre del cordón umbilical.
Agregó que no hay inconvenientes, ya que el cordón umbilical es un material que los médicos solían desechar. Y aunque la sangre es más útil para el niño del que proviene, a veces se puede usar para hermanos. Esta es una ciencia que está evolucionando cada vez más.
La parálisis cerebral es causada por anomalías en las partes del cerebro que controlan los movimientos musculares. Se refiere a cualquiera de una serie de trastornos neurológicos que aparecen en la infancia o la primera infancia. Estos afectan permanentemente el movimiento corporal y la coordinación muscular, pero no empeoran con el tiempo.
Fuente: Fox News
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria: