Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer no solo da vida, también activa mecanismos regenerativos sorprendentes. Uno de ellos es la producción de células madre perinatales, un tipo especial de células madre que la madre libera durante la gestación. Estas células actúan como un sistema de reparación interna, apoyando la regeneración de tejidos dañados y fortaleciendo órganos vitales como el corazón.
Las células madre perinatales, también conocidas como células madre del embarazo, son diferentes a las células madre del cordón umbilical. Se originan en la placenta o el tejido decidual y circulan en el organismo de la madre mientras dura la gestación. Su función principal es apoyar procesos de curación y reparación, optimizando el estado general del cuerpo para sostener el embarazo. A diferencia de otras células, estas tienen la capacidad de migrar hacia zonas con daño y participar activamente en la regeneración.
Durante el embarazo, el sistema cardiovascular materno enfrenta un aumento en la demanda de oxígeno y nutrientes. Las células madre perinatales ayudan a reparar microdaños en el tejido cardíaco y a fortalecer su funcionamiento. Estudios recientes han observado que estas células pueden mejorar la contractilidad del miocardio y reducir la inflamación. Esto permite al corazón adaptarse mejor a los cambios del embarazo y protegerse de posibles complicaciones cardiovasculares.
Además del corazón, estas células pueden favorecer la salud del hígado, los riñones y el sistema inmunológico. Actúan reduciendo la inflamación y promoviendo la regeneración celular donde se necesita. Este efecto protector ha llevado a los científicos a estudiar su potencial terapéutico para otras enfermedades en contextos más amplios. Aunque su presencia es transitoria, su impacto puede ser duradero, especialmente en embarazos saludables.
El interés por las células madre perinatales ha crecido en el campo de la medicina regenerativa. Investigadores estudian su posible uso en terapias para enfermedades cardíacas, hepáticas y autoinmunes. Estas células ofrecen ventajas por su alta capacidad regenerativa y bajo riesgo de rechazo inmunológico. En un futuro cercano, podrían utilizarse en tratamientos personalizados derivados del mismo embarazo en que surgieron.
En VidaCel, estamos comprometidos con entregar información científica clara sobre los recursos que ofrece la biología durante la gestación. Las células madre perinatales son un ejemplo poderoso de cómo el embarazo transforma no solo al bebé, sino también a la madre. Continuaremos compartiendo los descubrimientos más relevantes para que las familias puedan tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria: