Home - Blog VidaCel - Joven chileno se sanó de cáncer con células madre

Joven chileno se sanó de cáncer con células madre

Categoría: Historias de éxito

En Chile se diagnostican alrededor de 500 nuevos casos de cáncer en menores de 15 años cada año. De esos, el 50% corresponde a cáncer de sangre.

Hace un año que opera en nuestro país DKMS. Se trata de una organización sin fines de lucro que creó un registro internacional de posibles donantes de células madre para conectarlos con quienes lo necesiten. Hoy, ya cuenta 18 mil chilenos inscritos como eventuales donadores.

Seguía siendo un niño cuando me diagnosticaron cáncer

Ignacio Marín (16) tuvo que luchar desde muy pequeño contra una leucemia. Y al igual que casi el 30% de los menores con cáncer de sangre en Chile, requería de un trasplante de células madre para seguir viviendo.

“Siempre me preguntaba qué es esto, qué significa esto, qué es lo que me pasa. Sin embargo, seguía siendo un niño”, dice.

Fue a los 9 años que Ignacio encontró a alguien compatible y dispuesto a entregarle su sangre, pero no se trataba de ningún familiar ni conocido. Una mujer adulta en Inglaterra a la que no conocía.

“Estábamos corriendo contra el tiempo. Entonces, cuando apareció esta posibilidad que ni siquiera era cien por ciento compatible, era noventa, fue un milagro”, cuenta Javiera Chinchón, mamá de Ignacio.

Solo puse mi nombre para quienes lo necesiten

Josie Manhambara es una mujer originaria de Zimbabue que vive en Inglaterra. Acostumbraba donar sangre de manera altruista, sin embargo, en 2012 le pidieron que fuera más allá y que se convirtiera en donante de células madre. Fue su contribución la que salvó a Ignacio.

“Siempre he estado dispuesta ayudar a otras personas. Siempre fui donante de sangre y, entonces, cuando fui me llamaron para convertirme en donante de células madre. No lo dudé, para mí es algo simple, algo fácil de hacer, solo puse mi nombre para quienes lo necesiten“, cuenta.

Francisco Barriga, el médico que trasplantó a Ignacio, explica que el trasplante de células madre “significa cambiar la sangre a una persona por la de otro. Eso se dice muy fácil, pero hay un montón de vallas y de obstáculos inmunes que hay que sortear hasta que el paciente vive con la sangre del donante y con esa sangre va a vivir toda su vida“.

El encuentro

DKMS cuenta con 8 millones de potenciales donantes alrededor del mundo. Y diariamente más de 19 personas entregan sus células sanguíneas para paciente con sangre participando del 41% de este tipo de trasplantes en el mundo.

Esta organización decidió celebrar su primer aniversario en Chile preparando un encuentro sorpresa entre ambos. Hasta ahora solo habían hablado por teléfono.

“Todo cobró sentido cuando lo vi, pensé que lo conocía. Fue como si lo llevara conmigo en mi corazón, en mi sangre, todos estos años. Fue como la pieza final de la foto perdida. Sí, fue muy impresionante”, cuenta Josie.

Ahora para Ignacio, Josie es como una segunda madre porque -dice- una madre es quien te da la vida. “Josie me dio mi segunda vida, básicamente. Ella me dio la oportunidad de seguir viviendo“, finaliza.

Fuente: CNN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: