Home - Blog VidaCel - Existen las clases de preparto y así puedes encontrar la adecuada para ti

Existen las clases de preparto y así puedes encontrar la adecuada para ti

Categoría: Embarazo

Una de las mejores cosas que puedes hacer antes de dar a luz es asistir a un curso preparto. Estas clases te aportarán a ti y a tu pareja mucha información y apoyo para ayudarte durante el parto y el nacimiento.

Podrás conocer a otras parejas que esperan un hijo y compartir consejos e inquietudes con ellos. Y participar en un curso sobre el parto aumentará tu confianza a medida que se acerca el gran evento.

Diferencias entre clases de preparto

No todos los cursos preparto se imparten de la misma manera. Algunos son principalmente charlas, y simplemente te informan qué esperar cuando vas al hospital para dar a luz.

Otros son más interactivos. Los cursos interactivos son reducidos; generalmente, no incluyen más de 10 parejas. Esto permite instrucciones personalizadas para practicar medidas de bienestar y produce una atmósfera más íntima para compartir consejos e inquietudes.

Algunos cursos debaten sobre las opciones que tienes disponible en términos de formas para aliviar del dolor, procedimientos opcionales (como la episiotomía) y dónde dar a luz (en casa, en un hospital o en un centro de maternidad).

Sé una persona curiosa cuando busques un curso; no elijas uno solo porque se dicta en tu hospital o cerca de casa.

Lo que ofrece un buen curso

Estas son las cosas que deberías tener en cuenta cuando sales a buscar.

-Al menos 12 horas de instrucción, con clases repartidas en varios días o semanas.

-Énfasis en practicar aptitudes en materia de tratamiento de dolor (relajación, posicionamiento, masajes, respiración) para ti, y de apoyo para tu pareja.

-Clases pequeñas, con no más de 10 ó 12 parejas.

-Un programa que respalde el nacimiento como normal y natural, y anime a las parejas a tomar decisiones informadas.

-Contenido de la clase que incluya parto, nacimiento, puerperio (el período luego del nacimiento del bebé), el recién nacido, lactancia materna y adaptación a la paternidad. Otros temas deberían incluir procedimientos médicos (como monitoreo fetal y episiotomía), medicación, anestesia, aptitudes relativas al apego, y estilos de vida saludables.

-Momento para preguntar y debatir.

-Un instructor que sea educador certificado a nivel nacional en partos.

Fuente: Pampers

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: