Home - Blog VidaCel - Qué significa la gama de colores de la leche materna

Qué significa la gama de colores de la leche materna

Categoría: Crianza

La leche materna puede tener varios colores y tonalidades, ya que es un fluido vivo y cambiante. Hay madres que se preocupan por los cambios de coloración de su leche. Y si la extraen y reservan, pueden llegar a pensar que está en mal estado, siendo completamente normal.

En un principio, todos tendemos a pensar en que la leche materna es de color blanco, al igual que la leche de vaca que consumimos habitualmente, pero en muchas ocasiones, el color puede cambiar, de hecho, puede adquirir casi todo el arcoiris de tonalidades, y te vamos a explicar por qué.

Colores posibles de la leche materna

Blanco

Este es el color de la leche madura, fundamentalmente durante la primera mitad de la toma, ya que la leche tiene más contenido en agua y sustancias hidrosolubles. Al comienzo de la misma puede ser casi transparente.

Amarillo

Es el color del calostro, que es la leche de los primeros días de lactancia. Es una leche más espesa, más escasa, pero muy nutritiva y con componentes de altísimo valor biológico. También es el color característico de la leche al final de la toma, ya que en ese momento, la leche es más densa y grasa, con componentes liposolubles

Blanco-azulado

La leche extraída y almacenada, toma este característico color en muchas ocasiones, sin significar este hecho que esté en malas condiciones.

Rojo

A veces, y sobre todo durante los primeros días de lactancia, pueden aparecer grietas en los pezones (por un agarre incorrecto del bebé al pecho), que ocasionen leves sangrados, lo que puede ocasionar que la leche tome un color rojizo. También se puede producir durante una mastitis.

Marrón

También ocasionado por leves sangrados, o pequeñas lesiones de los conductos mamarios, que pueden proporcionar un color herrumbroso a la leche.

Verde

Si la madre consume mucha verdura de hoja verde, la leche puede adoptar esta tonalidad. También puede producirse por la acumulación de sustancias grasas en los conductos galactóforos.

Otros colores o tonalidades

Son debidas al consumo de colorantes, algunos medicamentos, ciertos alimentos, u otras sustancias por parte de la madre.

Consulta los cambios de coloración

Como ves, la leche materna continúa asombrándonos. Ahora ya sabes que puede adoptar muy diferentes tonalidades. Y sigue siendo estupenda para el consumo del bebé. De todas formas, ante cualquier cambio no esperado o que se mantenga en el tiempo, consulta con tu médico o matrona. ¡Feliz lactancia!

Fuente: Natalben

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: