Home - Blog VidaCel - Con estos consejos podrás aliviar la mastitis durante la lactancia

Con estos consejos podrás aliviar la mastitis durante la lactancia

Categoría: Crianza

La mastitis es una infección común cuando la mujer amamanta y se produce dolor e hinchazón en las mamas. Es importante consultar con el médico, ya que cuanto antes la traten, mejor será la recuperación.

¿Cómo aliviar la mastitis?

1. Puede ocurrir que, al tener mucha leche en los pechos, los conductos se presionen y obstruyan la salida de la leche. Como el calor facilita el drenaje, recomendamos que utilices compresas tibias o calientes para que la leche fluya mejor. Después de darle el pecho a tu bebé, puedes ponerte compresas frías o bolsas de hielo para aliviar el dolor. Lo ideal es que lo hagas varias veces al día.

2. Sigue amamantando a tu bebé con los dos pechos. Empieza por el pecho sano, pero asegúrate de que el pecho enfermo se vacíe por completo. Si tu bebé no succionó toda la leche, puedes quitarte el resto con un sacaleches. Ofrécele ambos pechos en cada toma y recuerda comenzar la siguiente toma con el pecho del que menos haya tomado en la anterior. Si sientes algún dolor mientras estás amamantando, presta atención, pues es posible que tu posición no sea la correcta.

3. En lo posible, y de acuerdo a lo que te haya indicado tu médico, da de mamar a tu bebé cada dos horas (incluso con el pecho afectado).

4. Si tienes la areola tan apretada que tu bebé no puede alimentarse bien, trata de apretar tu pecho suavemente para sacar suficiente leche como para ablandar la areola.

5. Trata de permanecer en reposo el mayor tiempo posible. Aprovecha cuando descanse tu bebé para quedarte en la cama.

6. Asegúrate de que el bebé también tolere el antibiótico que tomas. Por lo general, tendrás que tomarlo de 10 a 14 días.

7. Beber mucho líquido también es conveniente.

8. Pregunta a tu médico si te conviene utilizar analgésicos. Quizás te ayuden a disminuir el dolor.

9. Es importante que prestes atención al tipo de sostén que utilizas. Es recomendable que te sujete bien pero que no te cause presión o dolores.

10. Por último, recuerda preguntar a tu médico todas las dudas que tengas con respecto a tu nuevo rol de mamá. ¡Puedes ir anotándolas en un cuadernito así no te olvidas ninguna cuando tengas tu próxima cita!

Fuente: Huggies

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: