Ciudadano ADN conversó con el director médico de VidaCel y experto en trasplante de médula ósea, Pablo de Simone, a raíz del pasado Día Internacional del Cáncer Infantil.
“Los esfuerzos que se han hecho en Chile para combatir este flagelo, que es uno de los más importantes a nivel internacional, la verdad es que son muy buenos”, comenzó diciendo el doctor.
Pese a lo planteado, el director médico de Vidacel comentó que la situación del cáncer infantil en territorio nacional requiere de mayores esfuerzos. “Sabemos que tenemos que seguir trabajando”, aseguró.
“El último informe del registro nacional de cáncer infantil habla que la mitad de los niños tienen leucemias y estas mismas son tratables con quimioterapias y con trasplantes de entre las fuentes de células”, agregó el experto.
Procedimientos que salvan vidas del cáncer infantil
Por otra parte, el doctor de Simone se refirió a la manera de acceder a procedimientos que en algún minuto parecían ser lejanos para los pacientes nacionales.
“Uno va siguiendo determinados algoritmos. Dentro de las herramientas que contamos hoy, el trasplante de sangre de cordón es una de las alternativas que es potencialmente curativa para el paciente”, dijo.
Acto seguido, el director médico de Vidacel comentó que “si el paciente no califica, en general se hace una búsqueda”.
“Lo primero que se busca es un hermano compatible, que es el mejor donante que podemos tener. Por eso, almacenar sangre de cordón, para tener un reaseguro en el futuro, es una excelente opción”, añadió.
La institución médica, de la que el doctor Pablo de Simone es parte, ha traspasado fronteras internacionales. Y es que una de las muestras de células donadas por una familia chilena llegó hasta Francia para salvar vidas.
Pero eso no es todo, pues el banco de cordón umbilical de Vidacel incluso ha salvado aproximadamente a 500 niños y niñas con leucemia. Respecto a esto, el doctor explicó que el banco es híbrido, ya que cuenta con dos modalidades.
“Es un banco familiar, donde uno puede decidir almacenar la sangre de cordón umbilical para utilizar en algún momento, si es que se necesita. Después tenemos un banco público que está inscrito en el registro internacional. Tenemos cordones almacenados para poder despachar a cualquier parte del mundo”, añadió.
Fuente: ADN
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria: