Home - Blog VidaCel - Las 20 cosas esenciales que necesita un recién nacido

Las 20 cosas esenciales que necesita un recién nacido

Categoría: Embarazo

¿Qué necesita un recién nacido? Esta es una pregunta muy frecuente, sobre todo en los padres primerizos. Muchas veces esta pregunta queda sin contestar; y como consecuencia, estos padres compran cosas innecesarias que probablemente sus bebés no utilicen nunca.

Para evitar ese enorme gasto de dinero, debes saber que un recién nacido no necesita gran cosa. Alimentación, higiene, sueño y cuidado; es lo esencial, si esto está cubierto tu bebé será feliz.

Sin embargo, en los últimos años hay numerosos productos en el mercado que hacen que el cuidado del bebé sea más fácil, lo cual se agradece durante los primeros meses, cuando todavía eres inexperta y necesitas más horas de las que tiene el día.

Alimentación de un recién nacido

La OMS recomienda que el bebé debe ser alimentado de forma exclusiva con leche materna durante los primeros 6 meses de vida. Sin embargo, hay algunas madres que optan por elegir la leche artificial, o bien, tienen dificultades para que el bebé se agarre al pecho. Ambas decisiones son respetables y cada mujer debe tener la libertad de decidir.

Lactancia materna

En principio, el bebé no necesita nada. La lactancia debe ser a demanda, así que cada vez que el bebé tenga hambre deberás colocarlo en el pecho. Sin embargo, hay ciertos productos que pueden facilitarte la lactancia.

1. Es aconsejable que la mujer utilice sujetadores de lactancia.

2. Los discos absorbentes en el sujetador evitarán que se manche la ropa si se producen pérdidas de leche.

3. Si te vas a incorporar al trabajo o tienes que dejar al bebé con algún familiar o amigo, y no quieres interrumpir la lactancia materna, puedes utilizar un extractor de leche y bolsas de almacenaje para que cualquier persona pueda alimentar a tu bebé. En este caso, también deberás comprar algún biberón.

Leche artificial

4. En este caso, tendrás que comprar uno o dos biberones. Es aconsejable que no compres muchos biberones y que pruebes cuál le va mejor a tu bebé. Estos también tienen sus preferencias y debes tenerlo en cuenta.

5. Obviamente, deberás comprar la leche artificial y tener agua a mano para preparar los biberones.

6. La mejor forma de mantener el agua caliente cuando sales fuera de casa es en un termo.

7. También es recomendable que tengas algún cepillo para poder lavar los biberones, ya que se pueden quedar resto en el fondo. Muchas mujeres compran esterilizadores, pero si quieres asegurarte de eliminar todas las bacterias, bastará con hervirlos en agua.

A la hora de dormir

8. El recién nacido necesita un lugar seguro dónde dormir. Algunos padres optan por practicar el colecho y el bebé duerme en la misma cama que ellos, o bien, podrá dormir en su propia cuna o moisés.

9. El colchón de la cuna debe ser firme y es aconsejable que tengas al menos 2 juegos de sábanas ajustables para poder cambiarlas regularmente y tener alguna de repuesto si sucede algún accidente con el pañal.

Recuerda que la cuna debe estar libre de mantas, muñecos de peluche o cualquier objeto con el que el bebé se pueda asfixiar. Esto ayudará a prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante.

Higiene

El bebé necesita estar limpio, pero los pediatras no consideran necesario bañarlos todos los días, con hacerlo 3 veces a la semana es suficiente. Diariamente si deberás limpiar la cara y las manos con una esponja húmeda.

Pañales

10. No podrás salir de casa sin ellos. Puede elegir entre pañales desechables o pañales de tela.

Debes tener en cuenta que, por lo general, un bebé necesita entre 10 y 12 pañales al día durante las primeras semanas.

Muchos padres comienzan a comprar pañales desde la mitad del embarazo, para que el gasto sea más gradual.

Pero piensa, que no sabrás el peso exacto de tu hijo hasta el momento del nacimiento y puede que necesite usar unos pañales mayores. Además, los bebés crecen muy rápido y es posible que tengas que cambiar de talla de pañal en pocos meses.

Toallitas húmedas

11. ¿Qué sería de una madre sin las toallitas húmedas? Estas las utilizarás para limpiar a tu bebé cuando lo cambias de pañal, la cara del bebé, su ropita si tiene regurgitaciones, etc.

Es importante que siempre tengas toallitas húmedas a mano durante los primeros 2 años de tu hijo. Créeme, te servirán de mucha ayuda.

Pañalera

12. Te hará falta alguna manta o pañalera para cambiar a tu bebé cuando estés fuera de casa. Es preferible que sea impermeable, así será más fácil de limpiar si hay algún accidente, como cuando el bebé se hace pipí en el momento que está sin pañal.

Bañera o tina de baño

13. Para bañar al recién nacido es recomendable que uses una bañera de plástico, son prácticas y muy fáciles de limpiar.

Además, te facilitará la hora del baño, ya que puedes colocarla en un sitio alto y no tendrás que estar agachada.

Gel de baño y crema hidratante

14. Es importante usar gel de baño y cremas que no dañen la piel del bebé. El pediatra o farmacéutico te puede aconsejar sobre lo mejor para la piel del recién nacido.

Transporte

El bebé debe estar seguro cuando lo vayas a transportar, ya sea en coche o andando. Utilizar el sistema adecuado puede evitar accidentes.

Sillita para el coche

15. En muchos países es obligatorio el uso de sillitas para transportar al bebé en el coche. Estas deben estar homologadas y ser de las medidas adecuadas para el recién nacido.

Hay diferentes tipos de anclaje y una gran variedad de estas sillas. Es una manera segura de transportar al bebé en el coche y no debes llevarlo en brazos, bajo ningún concepto.

Estas sillitas deben estar orientadas en el sentido contrario de la marcha para una mayor seguridad.

Carro de paseo

16. A pesar, de que no es estrictamente necesario, el carro de paseo es muy útil para pasear con tu bebé y además, le permitirá dormir cómodamente cuando estés fuera de casa.

Hay algunos carros muy completos que incluyen la silla para el coche y diferentes posiciones para que elijas la mejor que se adapte a ti y a tu bebé.

Portabebés

17. El portabebés es otra forma de transportar al bebé en una mochila o fular. El bebé está en contacto contigo y esto suele tranquilizarlo.

Es un método fácil y rápido con el que tus manos quedan libres para hacer otras tareas.

Ropa

18. No es necesario comprar mucha ropa al bebé recién nacido, ya que crecen muy rápido y mucha de esa ropa quedará en el armario si usar.

Debes tener en cuenta la estación del año en la que nacerá el bebé a la hora de comprar la ropa. Además, acepta la ropa que te regalen otros familiares, esto te ayudará a ahorrar algo de dinero para otras cosas que tu bebé necesitará más adelante.

Algunas prendas que debes tener son:

– Enterito.

– Gorrito y manoplas.

– Calcetines (no son necesarios los zapatos, el bebé no camina).

– Pantalones de algodón.

– Trapitos para proteger de regurgitaciones.

Accesorios

Hay muchos accesorios que facilitan el trabajo y otros que es recomendable tenerlos cerca, porque nunca sabes cuando te pueden hacer falta.

Bolsa o mochila

19. Tener un bolso grande donde transportar los imprescindibles del bebé cuando tengas que salir de casa (pañales, leche de fórmula, mamadera, toallitas, ropa limpia, etc.).

Elige una bolsa que sea cómoda y con diferentes compartimentos para que te facilite el trabajo. Esta deberá ir contigo siempre que salgas con tu bebé.

Botiquín

20. Con el tiempo irás ampliando el botiquín, pero durante los primeros necesitarás:

– Gasas esterilizadas.

– Tijeras de punta redonda para cortar uñas.

– Termómetro.

– Crema para el potito.

– Algodón.

– Alcohol.

Fuente: Maternidad Fácil

6 respuestas a “Las 20 cosas esenciales que necesita un recién nacido”

  1. Carola Núñez dice:

    Me encantó tdoo lo relacionado con el bebe muchas gracias x recordarlos también

  2. Elen dice:

    Gracias. Tomando nota a todo.
    Muy útil. Me encantó…

  3. Diana Torres dice:

    demasiado útil, gracias por este post ya tomamos nota….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: