Home - Blog VidaCel - Cosas que tienes que saber sobre la lucha contra el cáncer de sangre

Cosas que tienes que saber sobre la lucha contra el cáncer de sangre

Categoría: Noticias

Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo: en 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones. Existen tres grandes grupos de cáncer de sangre: leucemia, mieloma y linfoma.

El linfoma es el cáncer de la sangre más común en adultos y se divide en dos tipos principales: el linfoma de Hodgkin y el linfoma no Hodgkin. El linfoma non-Hodgkin fue el número 11 en la lista de cánceres con más diagnósticos en 2020. Hubo 509,590 a nivel mundial (el 3% de todos los cánceres).

La leucemia más frecuente es la leucemia mieloide crónica, que aumentó un 35% los casos en el mundo entre 2010 y 2020.

El 28 de mayo se conmemoró a nivel mundial el Día de la lucha contra el Cáncer de Sangre, una fecha que resalta la importancia de explorar nuevas alternativas terapéuticas, en la búsqueda de la curación de esta enfermedad.

Las células madre para tratar el cáncer de sangre

Las células madre son una opción para el tratamiento de diversas enfermedades hematológicas, incluido el cáncer de sangre, debido a su capacidad de diferenciarse en diversos tipos de células sanguíneas y regenerar tejidos dañados.

El trasplante de células madre hematopoyéticas ha sido utilizado como una opción curativa en ciertos pacientes. Este procedimiento implica reemplazar la médula ósea enferma o dañada por células madre saludables, con el objetivo de erradicar las células cancerígenas y restaurar la producción normal de células sanguíneas.

Desde el 2004 VidaCel, banco de células madre, ha contribuido con numerosos trasplantes de células madre de cordón umbilical en tratamientos de diferentes tipos de cánceres de la sangre. En los últimos años, VidaCel ha logrado entregar muestras que han salvado la vida de pacientes pediátricos en Chile y en el extranjero.

Conectando Hermanos

Durante el 2022, VidaCel contribuyó con el envío de una muestra que salvó la vida de una niña en Francia, y otro ejemplo, es de un niño chileno de 10 años con Leucemia Linfoblástica aguda que se salvó gracias a la donación de su hermana recién nacida a través del programa de donación dirigida Conectando Hermanos.

Además del trasplante de células madre, se han desarrollado otros enfoques innovadores, como la ingeniería de tejidos y la terapia génica, que utilizan células madre para combatir el cáncer de sangre. Estas estrategias buscan no solo reemplazar las células sanguíneas dañadas, sino también generar células modificadas genéticamente que puedan atacar y destruir específicamente las células cancerosas, aumentando así la eficacia del tratamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: