Home - Blog VidaCel - ¿Cuánto tiempo dura un parto? Esto es lo que ocurre en cada fase

¿Cuánto tiempo dura un parto? Esto es lo que ocurre en cada fase

Categoría: Embarazo

El parto en cada mujer es diferente e incluso las madres que están por recibir a su segundo hijo pueden experimentar variaciones. Cada bebé es distinto y por ello es necesario prevenir complicaciones.

En el sitio March of Dimes explican que las clases de preparación para dar a luz pueden ayudarte a aprender cómo relajarte y sobrellevar el dolor, así que mantenerte informada será la clave para saber lo que puedes esperar en ese momento y cómo reaccionar.

En el mismo artículo, los expertos detallan paso a paso lo que ocurrirá durante la labor de parto. Aunque no se pueden dar tiempos exactos, sí puede explicar lo que pasará con tu cuerpo en cada fase.

Primera etapa del trabajo de parto

Puede durar de 12 a 19 horas, pero se divide en tres partes: trabajo de parto temprano, trabajo de parto activo y transición a la segunda etapa del parto. A continuación te explicamos qué puedes esperar en cada fase.

Parte uno: Trabajo de parto temprano

Dura entre 6 y 12 horas. Lo que sucede en tu cuerpo.

➡ Inician las contracciones leves, que duran de 60 a 90 segundos.
➡ Pueden pasar de 5 a 15 minutos entre cada contracción.

Los especialistas de March of Dimes explican que en esta primera parte debes hacer lo posible por estar relajada y cómoda, para ello comparten algunas sugerencias.

➡ Intenta descansar mientras esperas a que las contracciones aumentan.
➡ Puedes tomar una ducha.
➡ Sal a caminar.
➡ Revisa que todo se encuentre en orden para ir al hospital.
➡ Intenta contactar con tu respiración.

Parte dos: Trabajo de parto activo

Esta fase puede durar 4 a 8 horas y lo más importante en este punto es dirigirte al hospital. Lo que sucede en tu cuerpo.

➡ Las contracciones se intensifican para hacer que el cuello uterino se dilate (se abra).
➡ Las contracciones se vuelven más dolorosas y duran 45 segundos, aproximadamente.
➡ Pueden pasar 3 minutos entre cada contracción.
➡ Probablemente sientas presión en la parte parte baja de la espalda.
➡ Tus piernas pueden presentar calambres.
➡ La necesidad de pujar aparece.
➡ El cuello uterino debe dilatar hasta los 10 centímetros.

Los expertos Mayo Clinic comparten más recomendaciones para esta etapa. Es probable que en ese momento no quieras escuchar consejos, pero mantener la calma es importante para que todo salga bien.

➡ Camina por el hospital.
➡ Bebe agua, pero evita cualquier alimento.
➡ Cambia de posición para disminuir los calambres.
➡ Rueda sobre una pelota de goma grande (pelota de nacimiento).
➡ Intenta controlar tu respiración con cada contracción.
➡ Ve al baño cada vez que lo necesites.

Parte tres: Transición a la segunda etapa del trabajo de parto

La tercera parte puede durar de 15 minutos a 1 hora. Los especialistas de March of Dimes advierten que ésta suele ser la fase más dolorosa, pero la llegada de tu bebé se encuentra cada vez más cerca. Lo que sucede en tu cuerpo.

➡ Las contracciones duran de 60 a 90 segundos.
➡ Es probable que sientas presión en la espalda baja y el recto.
➡ Comenzará la segunda etapa del trabajo de parto.

Para mejorar el proceso, los expertos recomiendan.

➡ Encuentra una posición que te resulte cómoda.
➡ Puja cuando sientas la necesidad o cuando el médico lo indique.

Segunda etapa del trabajo de parto

Luego de horas de trabajo estás más cerca de ver por primera vez a tu bebé. Confía en la sabiduría de tu cuerpo, ya sólo resta pujar. Lo que sucede en tu cuerpo.

➡ Las contracciones duran entre 60 y 90 segundos.
➡ Las contracciones aparecen cada 2 o 5 minutos.
➡ La cabeza del bebé comienza a asomarse.
➡ Nace tu bebé y cortan el cordón umbilical.

Lo que puedes hacer para sobrellevar esta etapa.

➡ Encuentra una posición que te resulte cómoda.
➡ Puja cuando sientas la necesidad o cuando el médico lo indique.

Tercera etapa del trabajo de parto

Tu hijo o hija por fin nació, sólo queda esperar a que la placenta sea expulsada. Esta etapa dura poco, no toma más de 20 minutos. Lo que sucede en tu cuerpo.

➡ Las contracciones pueden seguir, pero con menor intensidad, y ayudarán a la expulsión de la placenta.

Ahora sólo queda relajarse y disfrutar de tu bebé, puedes amamantarlo si lo deseas. Luego de horas de trabajo de parto y de meses de imaginar su rostro, el gran día de conocerlo llegó.

Fuente: VIX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: