Home - Blog VidaCel - Cuántos días necesitan las mujeres para reponerse del parto

Cuántos días necesitan las mujeres para reponerse del parto

Categoría: Embarazo

Mucho se habla de los cambios que atraviesan las mujeres a lo largo de su embarazo y lo difícil que puede llegar a ser el alumbramiento (sin importar si es parto vaginal o cesárea), pero la nueva etapa como mamá también trae importantes ajustes.

Estas alteraciones se dan en todos los niveles: físico, mental, emocional y hasta familiar, ya que hay que integrar al recién nacido a la rutina del hogar.

¿Cuántos días después del parto puede reponerse una mujer?

A las 6 semanas o 40 días posteriores al nacimiento del bebé se les conoce como puerperio. Los médicos consideran que en ese lapso los órganos y hormonas vuelven al estado que tenían antes del embarazo, por lo que el cuerpo ya estará recuperado de haber dado a luz.

De hecho, la incapacidad por maternidad en México es precisamente, de 6 semanas.

Pasado este tiempo, algunas mujeres buscan retomar con total naturalidad sus actividades y figura, solo para darse cuenta de que aún quedan estragos por haber albergado a un niño o niña dentro de sí.

Un estudio reciente de la Universidad de Salford (en Manchester) puede explicar por qué sucede eso: el tiempo real de recuperación después del parto puede ser (mucho) mayor del que se creía hasta ahora.

Dirigida por la doctora Julie Wray, en la investigación se entrevistó a mujeres que tenían 2 y 3 semanas, así como 3, 6 y 7 meses después de su alumbramiento.

Los resultados arrojaron que las mujeres requieren entre 9 y 12 meses para recuperarse del parto, tanto emocional como físicamente.

Factores que contribuyen

Entre los factores que contribuyen a que ese tiempo sea tan largo están el amamantar y las noches en las que los bebés no duermen. Si bien la leche materna es vital para los recién nacidos, dar pecho es un proceso largo y que requiere de adaptación por parte de la mamá.

Otras de las respuestas que las madres dieron en el estudio sugieren que la atención médica podría ser mucho mejor y más centrada en ellas.

En específico, que médicos, parteras y enfermeros deberían dedicar un poco más de tiempo para instruirlas en aspectos como: los primeros baños, la lactancia materna y más.

Si se les ofrecieran estos cuidados, las mamás (especialmente las primerizas) tendrían menos estrés y ansiedad, por lo que se integrarían más rápidamente a sus actividades.

Eso sí, el estudio también detalla que es necesario que las madres tengan un ambiente tranquilo y mucha paciencia (dejar de lado las expectativas de regresar a lo normal lo antes posible) en las semanas y meses siguientes al alumbramiento.

¿Estás de acuerdo con los resultados de esta investigación? Si ya eres mamá, ¿crees que te hubieras beneficiado de tener más tiempo para recuperarte?

Fuente: VIX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: