Home - Blog VidaCel - Algunos datos fascinantes sobre tu bebé durante el embarazo

Algunos datos fascinantes sobre tu bebé durante el embarazo

Categoría: Embarazo

Hoy, gracias a la ciencia y la tecnología conocemos más sobre la vida en el útero durante el embarazo. Y sobre ese bebé que hará del vientre su primer hogar.

Y por supuesto, todos esos conocimientos tampoco serían posibles sin la curiosidad de las mentes geniales que se dedican a descifrar ese mundo intrauterino.

Durante tu primer embarazo te puedes llevar una gran sorpresa en el tercer trimestre. Por ejemplo, sentir que tu corazón late por tu abdomen; lo cual se debería al hipo de tu bebé.

Lo más fascinante sobre el bebé durante el embarazo

El corazón es el primer órgano en formarse

El primer latido del bebé se produce 16 días después de la concepción.

El bebé desarrolla pelo facial

Este pelito fino se conoce como lanugo.

Los bebés lloran en el útero durante el embarazo

Se ha revelado que esto ocurre a partir de las 26 semanas de embarazo.

Está aprendiendo su lengua materna

Desde el vientre los bebés ya empiezan a captar los ritmos y entonaciones de su lengua materna en el útero. Cuando nacen la distinguen ante cualquier otro lenguaje.

Es un gran soñador

Los bebés empiezan a dormir desde las 4 semanas después de la concepción. Ya para las 30 semanas puede ser que hayan soñado, esto debido a que se han detectado movimientos oculares durante la fase REM asociados con los sueños. Tu bebé ya puede bostezar a las 18 semanas.

Ya sabe saborear

Los bebés pueden detectar los sabores en el útero debido a que lo que comes altera el sabor del líquido amniótico. Incluso, se ha descubierto que prefieren los sabores dulces a los amargos. ¡Por medio de una ecografía se puede ver como sacan la lengua para saborear!

Alrededor de las 12 semanas, el bebé empieza a producir orina

Además le da hipo, da pataditas, gira, sonríe, ¡vive! Conoce más en 15 cosas que hace un bebé dentro del útero.

No tienen rótulas

Su bebé no desarrollará rótulas hasta después del nacimiento, alrededor de los 6 meses.

Reaccionan a los estímulos

Desde la semana 16 escucha ruidos internos y desde la semana 20 empieza a reaccionar a los sonidos externos. Algunos estudios han demostrado que si le pones una melodía a menudo, cuando nazca la reconocerá y le tranquilizará. Además, el bebé reacciona a otras actividades prenatales que estimulan sus sentidos. Puedes leer más en 5 formas de preparar a tu bebé para su nacimiento.

Los varones tienen erecciones

La sensibilidad genital se desarrolla a partir de las 10 semanas de embarazo y un bebé puede empezar a “tocarse”.

Sienten dolor

A partir del tercer trimestre el bebé ya puede sentir dolor. Algunos expertos argumentan que incluso pueden sentir dolor antes. Esto se ha notado debido a altos niveles de cortisol que puede indicar estrés después de sensaciones de dolor.

El bebé percibe lo que la mamá huele

A partir de las 28 semanas tu guagua puede oler; el aroma de las cosas que huele mamá le llegan al bebé con las hormonas de la sangre materna. Se ha descubierto que cuando los bebés huelen algo hacen muecas y se mueven mucho.

Pueden recordar

Estudios han revelado que el bebé posee memoria a partir de las 30 semanas de gestación. Puedes leer Lo que los bebés recuerdan del embarazo y el parto

Sienten lo que tú sientes

El bebé puede percibir tu estado emocional, algo que puede afectar su vida. Lee 6 emociones que mamá le trasmite al bebé en el embarazo.

El bebé es quien decide cuándo inicia el parto

Dos proteínas, SRC-1 y SRC-2, que se producen en el pulmón de los bebés son responsables de que se desencadene el trabajo de parto. Cuando los pulmones ya están maduros los bebés activan estas sustancias.

Fuente: BabyCenter

Una respuesta a “Algunos datos fascinantes sobre tu bebé durante el embarazo”

  1. Rayen Sarandona dice:

    ❤️❤️❤️❤️❤️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: