Las células madre tomadas de los cordones umbilicales de los bebés pueden ayudar a reparar las deficiencias cardíacas. Esto sugiere un nuevo estudio.
Alrededor de 500.000 personas en Gran Bretaña sufren de insuficiencias cardíacas. Su corazón ya no puede bombear sangre de manera efectiva alrededor del cuerpo, causando disnea e incapacidad.
Hasta hace poco, se pensaba que el daño era irreparable. Pero la nueva investigación sugiere que las células madre podrían ayudar a regenerar el órgano.
En un experimento pionero, 15 pacientes recibieron infusiones intravenosas de células madre de cordones umbilicales que fueron donadas después de cesáreas.
Los expertos utilizaron una serie de pruebas, incluidas las imágenes por resonancia magnética del corazón para calcular el cambio.
Los estudios mostraron que, en comparación con el placebo, los pacientes con células madre tuvieron un aumento de 55 veces en una sustancia química conocida por reparar las células y estimular el sistema inmunitario. La mejora en la capacidad del corazón para bombear sangre también fue cuatro veces mayor en los pacientes con células madre en comparación con el grupo control después de 12 meses.
Los pacientes que recibieron células madre también demostraron una mejor calidad de vida y no sufrieron efectos secundarios.
Fernando Figueroa, profesor de medicina de la Universidad de los Andes en Chile, dijo:
“Nos alientan nuestros hallazgos porque podrían allanar el camino a una nueva terapia no invasiva y prometedora para un grupo de pacientes que enfrentan serias dificultades”.
Las células madre son células que pueden convertirse en cualquier tipo de célula. Se pueden encontrar en el cordón umbilical de un bebé recién nacido. Así como en algunos tejidos adultos, como la médula ósea.
A pesar de los avances médicos, la mitad de los pacientes diagnosticados con insuficiencia cardíaca morirán dentro de los cinco años del diagnóstico.
Si se confirma en estudios más grandes, los investigadores dicen que los hallazgos podrían proporcionar un nuevo tratamiento prometedor para una condición que actualmente tiene pocas opciones.
El autor principal del estudio, Jorge Bartolucci, profesor de la universidad, agregó:
“Los regímenes basados en fármacos estándar pueden ser subóptimos en el control de la insuficiencia cardíaca. Y los pacientes a menudo tienen que progresar a terapias más invasivas; como dispositivos de asistencia ventricular mecánica y trasplante de corazón”.
Los resultados fueron publicados en Circulation Research, una revista de la American Heart Association.
Fuente: The Telegraph
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria: