Home - Blog VidaCel - Hablemos sobre diabetes gestacional

Hablemos sobre diabetes gestacional

Categoría: Embarazo

Cada 14 de noviembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes, una fecha que nos recuerda la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de esta enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Hoy queremos poner un enfoque especial en la diabetes gestacional, una condición que afecta a muchas mujeres durante el embarazo y que puede tener consecuencias tanto para la madre como para el bebé.

La diabetes gestacional se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre que se desarrollan durante el embarazo y generalmente desaparecen después del parto.

La diabetes gestacional puede llevar a varias complicaciones si no se maneja adecuadamente

Hipertensión Arterial

Las mujeres con diabetes gestacional tienen un mayor riesgo de desarrollar hipertensión arterial durante la gestación, lo que puede llevar a una condición llamada preeclampsia. La preeclampsia puede causar daño a los órganos y ser potencialmente mortal tanto para la madre como para el bebé.

Bebés de gran peso al nacer

Los niveles elevados de glucosa en sangre pueden hacer que el bebé crezca más de lo normal, una condición conocida como macrosomía. Los bebés grandes pueden enfrentar complicaciones durante el parto, como lesiones en los hombros, y pueden requerir cesáreas.

Partos Complicados

Las complicaciones durante el parto son más comunes en mujeres con diabetes gestacional. Esto incluye un mayor riesgo de parto prematuro, cesáreas y problemas durante el parto vaginal.

Hipoglucemia Neonatal

Después del nacimiento, los bebés de madres con diabetes gestacional pueden tener niveles bajos de glucosa en sangre (hipoglucemia). Esto puede requerir tratamiento inmediato para estabilizar los niveles de glucosa del recién nacido.

Riesgo de Diabetes Tipo 2

Las mujeres que han tenido diabetes gestacional tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro. Además, sus hijos también pueden tener un mayor riesgo de obesidad y diabetes tipo 2 más adelante en la vida.

¿Cómo podemos contribuir al bienestar de las madres y sus bebés?

Este año, el tema del Día Mundial de la Diabetes es “Diabetes y Bienestar”. Cómo podemos contribuir, desde este enfoque, al bienestar de la futura madre y su hijo/a recién nacido/a.

Bienestar físico

El bienestar físico suele ir ligado a la realización de actividad física u otro tipo de actividades que impliquen moverse y llevar un estilo de vida saludable. Además de facilitar el control de la diabetes gestacional, puede prevenir y reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2.

Bienestar social

Es importante poner de manifiesto algunos problemas y barreras que suelen encontrarse las personas con diabetes, tanto para mantener estilos de vida saludables, como en otros aspectos de su vida.

Bienestar psicológico

La diabetes, desde su diagnóstico hasta su gestión diaria, puede suponer un estrés añadido y generar problemas de salud mental como ansiedad o depresión. Es importante dar visibilidad y concienciar sobre este tipo de situaciones.

Es fundamental que todos tomemos conciencia sobre la diabetes gestacional y sus posibles complicaciones. A través de la educación, el apoyo social y el acceso a la atención médica adecuada, podemos mejorar el bienestar físico, social y psicológico de las madres y sus bebés. En este Día Mundial de la Diabetes, unámonos para crear un futuro más saludable y equitativo para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: