La diarrea en el embarazo es una de las molestias que aparecen con más facilidad en esta etapa. Se considera cuando se tienen 3 o más deposiciones sueltas o líquidas en un período de 24 horas.
Si tienes diarrea, lo principal es mantenerte hidratada, ya que se pierde una cantidad significativa de fluidos. La deshidratación puede ser grave y por ello debes asegurarte de tomar líquidos suficientes.
Es normal tener diarrea durante el embarazo. Hay algunas asociaciones que se pueden hacer entre diarrea y embarazo.
La primera de ellas es que cuando la mujer se entera de que está embarazada, en algunos casos, hacen cambios repentinos en la dieta para asegurarse de que el feto recibe los nutrientes necesarios. Este cambio puede causar cierto malestar estomacal o diarrea que desaparecerá cuando el cuerpo se acostumbre a los cambios en la dieta.
Por otro lado, las mujeres embarazadas pueden volverse más sensibles a determinados alimentos. Pueden ser alimentos que comían anteriormente, pero que durante el embarazo le causan malestar estomacal o diarrea (1).
Otra relación entre el embarazo y la diarrea hace referencia a los cambios hormonales que se producen en la mujer embarazada. Estos cambios pueden hacer que el proceso digestivo se enlentezca y produzca estreñimiento, o bien, se acelere y tenga como consecuencia la diarrea (2).
Algunas mujeres encuentran que las vitaminas prenatales que toman les causan diarrea o malestar estomacal. En este caso, cambiar de marca puede terminar con el problema (3).
La diarrea también puede estar causada por la intolerancia a la lactosa. Muchas mujeres aumentan el consumo de leche durante el embarazo y pueden experimentar intolerancia a la lactosa, lo que les provocará tener diarrea de forma habitual. Si este es el caso deberá de dejar de tomar leche y sustituirlo por otras fuentes de calcio, como el yogur o el queso (4).
Cuando la diarrea se da durante el primer o segundo trimestre es más probable que sea causada por algún alimento que comió o a una infección bacteriana.
La diarrea en el tercer trimestre es más común y es más probable que ocurra cuando se acerca la fecha del parto. Puede ser una señal de que el parto está cerca, pero no necesariamente tiene que ocurrir el parto en los días próximos, se puede dar unos días antes e incluso semanas antes. Es importante prestar atención a otros síntomas de parto.
En la mayoría de los casos, la diarrea desaparece por sí sola en un par de días. La principal preocupación debe ser mantenerse hidratada. Asegurarse de beber mucha agua, jugos y caldos para reemplazar los líquidos que se pierden (5).
Si la diarrea no desaparece en un par de días, deberá consultar con su médico. Cuando es causada por bacterias o parásitos, es posible que necesite tomar medicación.
– Evitar los alimentos laxantes naturales como las ciruelas pasas.
– Evitar alimentos grasos, picantes y los lácteos. Estos pueden ser difíciles de digerir y pueden causar diarrea.
– Las bebidas con alto contenido en azúcar, como los refrescos, también se deben evitar para prevenir problemas digestivos.
– Las bebidas deportivas, pueden ser una buena opción para mantenerse hidratada y recuperar los electrolitos perdidos.
– Algunos alimentos como el té de jengibre, las galletas saladas o la miel, también pueden ayudar a tratar la diarrea.
En la mayoría de los casos, la diarrea en el embarazo no causa daños en el feto. Sin embargo, una diarrea severa puede deshidratar a la mujer, lo que dificulta el flujo de sangre al feto. Además, si la diarrea es causada por complicaciones graves del embarazo, como infecciones abdominales o uterinas, también puede ser peligroso para el feto (6).
La diarrea es un síntoma normal durante el embarazo. A pesar de no ser un problema grave, puede causar deshidratación fácilmente y esto si puede tener consecuencias graves, tanto en la mujer como en el feto. Es esencial mantenerse hidratada en el embarazo, pero si tiene diarrea debe aumentar la ingesta de líquidos aún más, ya que se pierden muchos fluidos. Beber mucha agua, jugos y caldos, ayudará a que mejore la diarrea y a evitar la deshidratación. En el tercer trimestre, la diarrea, puede ser además un signo de que el parto se acerca. Esto puede suceder días e incluso semanas antes del nacimiento del bebé, es una forma de preparar el cuerpo de la mujer para el parto y no necesariamente indica que este es inminente.
(1) http://www.healthline.com/health/pregnancy/diarrhea-remedies#Overview1
(2) http://americanpregnancy.org/pregnancy-concerns/diarrhea-during-pregnancy/
(3) http://www.whattoexpect.com/pregnancy/symptoms-and-solutions/pregnancy-diarrhea.aspx
(4) http://www.newkidscenter.com/Diarrhea-During-Early-Pregnancy.html
(5) http://www.thebump.com/a/diarrhea-during-pregnancy
(6) http://www.pregmed.org/diarrhea-during-pregnancy.htm
Fuente: Maternidad Fácil
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria: