Home - Blog VidaCel - Estudio analiza el uso de células madre para disminuir el riesgo de sufrir discapacidades cerebrales en prematuros

Estudio analiza el uso de células madre para disminuir el riesgo de sufrir discapacidades cerebrales en prematuros

Categoría: Noticias

Investigadores australianos han llevado a cabo los primeros intentos de recolectar células sanguíneas del cordón umbilical de bebés prematuros, con miras a utilizarlas para reducir su riesgo de lesión cerebral y discapacidad.

El ensayo se llevó a cabo en el Monash Children’s Hospital Melbourne, Australia, dirigido por la Dra. Lindsay Zhou, bajo la supervisión del profesor Atul Malhotra, codirector del Newborn Cell Therapies Group del Departamento de Pediatría de la Universidad de Monash y publicado recientemente en la revista Cytotherapy.

La sangre del cordón umbilical

La sangre del cordón umbilical es la sangre que queda en el cordón umbilical y la placenta de los recién nacidos después del nacimiento. Es rico en células madre que se pueden usar para ayudar a proteger, reparar y hacer crecer células en el cuerpo y, según el Dr. Zhou, estas células se han mostrado muy prometedoras como tratamiento para la lesión cerebral neonatal en modelos preclínicos y en fases clínicas tempranas. “Si bien se ha probado en bebés nacidos a término, estas células que dan vida no se han probado en bebés prematuros, quienes posiblemente tengan la mayor necesidad de nuevos tratamientos porque su riesgo de lesión cerebral y discapacidad más adelante en la vida es mucho mayor”, agregó.

Toma de muestra en bebés prematuros

Los investigadores, que también pertenecen al Centro Ritchie del Instituto Hudson de Investigación Médica, tomaron sangre del cordón umbilical de 38 bebés nacidos antes de las 28 semanas de gestación. Los bebés que nacen extremadamente prematuros (<28 semanas) tienen una alta probabilidad de problemas de desarrollo a largo plazo, como parálisis cerebral y problemas de aprendizaje y comportamiento.

De los bebés incluidos en el ensayo, 21 eran hombres y 17 mujeres. Veinticuatro (63,1%) fueron partos por cesárea y 11 (28,9%) fueron partos múltiples. La edad promedio del bebé en este estudio fue de 26 semanas de gestación y el peso promedio al nacer fue de 761,5 gramos.

Los investigadores pudieron recolectar un promedio de 19 ml/kg de sangre del cordón umbilical de estos bebés prematuros, que es similar al peso corporal de los bebés nacidos a término. El procedimiento fue exitoso en el 72% de los casos. Según el profesor Malhotra, estos hallazgos son importantes “porque hemos demostrado que podemos recolectar estas células en bebés extremadamente pequeños y ahora podemos usarlas en el estudio actualmente en curso en el Monash Children’s Hospital”.

Viabilidad y seguridad en estudio

El estudio está investigando la viabilidad y seguridad de administrar células de sangre de cordón umbilical autólogas (propias) a estos bebés extremadamente prematuros. El estudio está a punto de completarse, con resultados probables para finales de año.

Lee el artículo completo en la revista Cytotherapy.

DOI: 10.1016/j.jcyt.2023.01.001

Fuente: Monash University

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: