Muchos son los cambios físicos que sufre la mujer durante el embarazo, junto a los emocionales, y uno de los aspectos que se pueden ver alterados y que comenzamos a notar ya desde las primeras etapas de la gestación, es el modo en el que perdemos fuerza y tono en las piernas. Todo se debe al aumento de peso, la retención de líquidos, la mala circulación o el sedentarismo. Sin embargo es importante que nuestras piernas estén fuertes ya que van a tener que soportar cada vez más, el peso de la barriga. Por ello será bueno cuidarse y también procurar ejercitarse de la forma adecuada para poder fortalecer las piernas durante el embarazo.
Tener unas piernas fuertes durante el embarazo es importante debido a lo antes señalado, que es aguantar todo el peso de la barriga a medida que crece, pero también es importante por otros motivos que ahora señalamos.
-Ayuda a prevenir y aliviar el dolor de espalda, las varices, los calambres, el edema o la fatiga.
-Favorece la movilidad, el equilibrio y la postura de la mujer embarazada.
-Mejora la circulación sanguínea y linfática, evitando la hinchazón y el riesgo de trombosis.
-Prepara los músculos para el parto y facilita la recuperación postparto.
Para fortalecer las piernas durante el embarazo, se recomienda seguir una serie de consejos y ejercicios que se pueden hacer en casa o al aire libre, siempre con la autorización del médico y respetando las limitaciones y las sensaciones de cada mujer.
Algunos consejos generales para mantener unas piernas fuertes y saludables durante el embarazo son.
-Hacer ejercicio físico moderado y regular, adaptado a cada trimestre y a cada mujer. Se pueden practicar actividades como caminar, nadar, hacer bicicleta estática, yoga prenatal o aeróbicos de bajo impacto.
-Evitar estar mucho tiempo de pie o sentada, cambiando de postura cada cierto tiempo y moviendo las piernas para activar la circulación.
-Elevar las piernas por encima del nivel del corazón cuando se esté tumbada o sentada, para favorecer el retorno venoso y evitar la hinchazón.
-Usar un calzado cómodo, amplio y con un tacón bajo o medio. Evitar los zapatos apretados, planos o con mucho tacón que puedan dificultar la circulación o causar caídas.
-Hidratarse bien, bebiendo al menos dos litros de agua al día y evitando las bebidas con cafeína o alcohol que puedan deshidratar o irritar.
-Llevar una dieta equilibrada y variada, rica en frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos, pescado azul y lácteos. Evitar el consumo excesivo de sal, azúcar o grasas saturadas que puedan favorecer la retención de líquidos o la inflamación.
-Usar medias de compresión graduada si se tiene tendencia a sufrir varices o edema. Estas medias ayudan a mejorar el flujo sanguíneo y a prevenir las complicaciones vasculares.
-Masajear las piernas con aceites o cremas hidratantes que contengan ingredientes naturales como el aloe vera, la menta o el romero. Estos productos ayudan a relajar los músculos, a hidratar la piel y a estimular la circulación.
Además de los consejos anteriores, se pueden realizar algunos ejercicios específicos para fortalecer las piernas durante el embarazo. Estos ejercicios se pueden hacer en casa o al aire libre, siempre con ropa cómoda y con una buena hidratación. Algunos ejemplos son.
-Zancadas laterales: se trata de dar un paso lateral con una pierna y flexionarla hasta formar un ángulo de 90 grados con la rodilla. La otra pierna debe quedar estirada. Volvemos a la posición inicial y repetimos con la otra pierna. Se pueden hacer cuatro series de 10 repeticiones con cada pierna.
-Sentadillas: este otro ejercicio consiste en separar las piernas a la altura de los hombros y flexionar las rodillas hasta bajar el cuerpo como si se fuera a sentar en una silla. La espalda debe quedar recta y los brazos extendidos al frente. Se vuelve a la posición inicial y se repite. Se pueden hacer cuatro series de 10 repeticiones.
-Tijeras: para hacer este ejercicio, debemos colocarnos de pie con una pierna adelantada y la otra atrasada, y flexionar ambas rodillas hasta bajar el cuerpo. La rodilla trasera debe quedar cerca del suelo y la delantera no debe sobrepasar la punta del pie. Se vuelve a la posición inicial y se cambia de pierna. Se pueden hacer cuatro series de 10 repeticiones con cada pierna.
Estos ejercicios pueden ayudar a fortalecer las piernas durante el embarazo, pero es importante consultar con el médico antes de realizarlos y detenerlos si se siente algún dolor, mareo o contracción.
Fuente: Ok Diario
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria: