La fragilidad del envejecimiento, que se caracteriza por la disminución del funcionamiento físico e inmunológico, está asociada con el agotamiento de las células madre.
En ese sentido, Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Miami y el Instituto Interdisciplinario de Células Madre llevaron a cabo dos ensayos.
Estos fueron realizados en humanos para estudiar los efectos de una terapia con células madre. El objetivo sería revertir los síntomas de la fragilidad asociada a la edad.
Las indicaciones son que este tratamiento es seguro; además de sorprendentemente efectivo para abordar los factores clave del envejecimiento.
Los resultados de ambos ensayos mostraron cómo un tipo de célula madre adulta del tipo mesenquimal (MSC) podría revertir los efectos del envejecimiento.
Es el primer tipo de tratamiento con células madre específicamente dirigido a la fragilidad relacionada con la edad.
Las células madre mesenquimales son un tipo particular de células madre adultas. Estas generan un gran interés en el mundo de la ciencia.
En la actualidad, se están utilizando como tratamiento para no menos de una docena de diferentes tipos de afecciones patológicas. Esto comprende desde cáncer hasta enfermedad cardíaca.
Los dos ensayos fueron ostensiblemente diseñados para demostrar la seguridad de la terapia; sin embargo ofrecen resultados notables en cuanto a eficacia, allanando el camino para realizar ensayos clínicos de fase 3 más grandes.
En el primer ensayo, 15 pacientes frágiles recibieron una única infusión de MSC. Esta fue recogida de donantes de médula ósea con edades comprendidas entre los 20 y los 45 años.
Seis meses después, todos los pacientes demostraron mejores resultados de aptitud física, niveles de factor de necrosis tumoral y calidad de vida general.
El segundo ensayo fue un estudio aleatorizado, doble ciego con grupo placebo.
Nuevamente, no se informaron efectos adversos y los investigadores consideraron que las mejoras físicas observadas en las personas que recibieron la infusión de MSC eran “notables”.
El Dr. Joshua M. Hare, coautor del estudio, expresa:
“La idea de que podamos modificar biológicamente la fragilidad asociada con la edad es muy emocionante”.
De hecho, la investigación demuestra los efectos beneficiosos de la terapia de células madre mesenquimales en este segmento de la población. Incluye efectos antiinflamatorios, capacidades proregenerativas y acciones antifibróticas, que pueden disminuir el tejido cicatricial.
Los investigadores también han demostrado que la terapia promueve el crecimiento de nuevos vasos y mejora la función endotelial.
La siguiente etapa de la investigación es pasar a un ensayo clínico ampliado de fase 2b que involucra a 120 sujetos en 10 ubicaciones.
Después de eso, sigue un ensayo clínico aleatorizado de Fase 3, cuyos resultados podrían servir para solicitar la aprobación ante los entes reguladores.
Se han realizado abundantes investigaciones para descubrir formas de tratar el envejecimiento.
La investigación antienvejecimiento ahora incluye iniciativas bien financiadas de compañías privadas. Cada una está determinada a encontrar la “fuente proverbial de la juventud en una píldora”.
A pesar de los prometedores resultados, ningún tratamiento ha recibido la aprobación de la FDA. No obstante es algo que el nuevo método de células madre parece estar cerca de adquirir.
Fuente: TekCrispy
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria: