Home - Blog VidaCel - Los errores más comunes en la alimentación de los hijos

Los errores más comunes en la alimentación de los hijos

Categoría: Crianza

Una de las principales preocupaciones de los padres es la alimentación de los hijos. Preguntas como… ¿Estarán comiendo bien? ¿Será que tienen hambre? ¿Por qué no come esto? Y muchas otras son comunes; especialmente entre los padres primerizos que se angustian demasiado cuando los pequeños hacen berrinches al comer.

En la mayoría de los casos, los padres terminen por forzar a los niños a comer más de lo que ellos quieren e incluso más de lo que necesitan. No obstante, para el pediatra español y autor del libro Mi niño no me come, el Dr. Carlos González, ese es el principal error de los padres. Una cosa está clara: si el bebé tiene hambre, va a comer.

De acuerdo con el especialista, estos son los principales errores que cometen los padres en la alimentación de los hijos y que podrían estar convirtiendo la hora de la comida en una tortura. Toma nota para evitarlos.

Prometer algo a cambio del plato limpio

¿Qué padre, madre, abuelos o tíos nunca les prometieron una golosina a los niños si es que “limpian el plato”? Todos. Este es uno de los peores errores: usar la comida como premio o castigo.

Los pequeños tienen que aprender a comer tal o cual comida porque les gusta y no porque serán recompensados por eso. Mientras más dulces reciban, más pedirán, y los padres los usarán como moneda de intercambio. Lo ideal es no tener golosinas en la casa.

Disfrazar la comida que no les gusta

Para que tu hijo coma, todo vale ¿no es cierto? No. Esa es una idea equivocada y no es nada bueno que escondas, revuelvas o disfraces el alimento que no le gusta al niño con algo que le encanta. Por ejemplo, agregar una gran capa de queso gratinado a las verduras, para “disfrazar” su sabor.

Eso puede hacer que el niño o niña deje de comer aquellos alimentos que sí consumía con gusto, por miedo a encontrar alguna “sorpresa desagradable”. Además, no es necesario insistir para que se lo coma todo. Los niños van a comer lo que tengan ganas, cuando tengan ganas.

Compararlo con sus hermanos u otros niños

¿A quién le gusta que lo comparen con sus hermanos, primos o amigos? A nadie. Y esto también aplica a la hora de la comida. Al decirle «tu hermano se lo come todo y tú no» solo logramos abrumar al pequeño. Cada uno tiene sus alimentos preferidos y su propia manera de comer. A unos les gustan más lo dulce, a otros lo salado. Como ya mencionamos: si tiene hambre, comerá.

Prestarle el celular durante la comida

Uno de los grandes desafíos de la humanidad es desconectar a esta generación conectada. Cuando los niños almuerzan o cenan con el celular o la tablet en las manos, o con la televisión encendida, no ponen atención a lo que comen. Lo ideal es que sepan distinguir y saborear la comida y, para eso, es esencial darle toda la atención al plato.

La gran lección en la alimentación de los hijos

Según el Dr. González, lo principal es no obligar a los hijos a comer. Tenemos que respetar su libertad, independencia y forma de ser. Si no están perdiendo peso, es una señal de que están comiendo lo necesario para que crezcan fuertes y sanos.

Fuente: VIX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: