La estimulación temprana es importante. Estimulamos los sentidos de nuestro bebé desde que estamos embarazadas. Nuestro hijo nos siente, así como nosotras a él.
A medida que va creciendo, nuestro bebé es capaz de percibir incluso el sonido de nuestra voz y la de las personas que nos rodean. Además de otros estímulos sonoros, como la música.
Cuando nuestro bebé nace, el nuevo ambiente está lleno de estímulos que tiene que ir metabolizando e incorporando poco a poco. Sonidos, luces, la fuerza de gravedad, texturas, movimientos, etcétera. Además de los estímulos externos, nuevos que percibe, va a sentir distintas sensaciones internas que van a ser nuevas.
Con todos estos cambios que va a ir percibiendo, el cuerpo de nosotras, la cercanía materna va a ser importante porque seremos hábitat conocido, sonidos habituales y calma a sus nuevas sensaciones.
Luego de esta llegada al mundo exterior, los bebés se vuelcan hacia nosotras, se refugian, duermen y se alimentan. Y poco a poco, a medida que su desarrollo avanza, comienzan a interactuar más activamente con el mundo que los rodea.
La estimulación temprana de mamá ya la adquirió con cada alimentación, sonrisa, mirada y cuidado. Con cada muda y baño. Cada vez que acunamos, tomamos en brazos, calmamos, mecemos, etcétera. Una vez que el bebé se vuelca al mundo, va buscando activamente nuevos estímulos, nuevas sensaciones y movimientos.
Para que la estimulación que brindemos a nuestro bebé sea adecuada, bien recibida y tenga el efecto que deseamos, es importante que sea entregada mirando las necesidades de nuestro hijo. Es decir, motivándolo a que alcance aquello que busca. A que conozca lo que le interesa o que logre un movimiento que intenta hacer. Pero la importancia es acompañar, propiciar, facilitar, celebrar y ayudar si es necesario. No es fácil porque tenemos que sacarnos los ideales y expectativas. Dejar de mirar a los otros bebés y ver al nuestro con sus necesidades propias y ritmos.
Cada niño es un mundo y su desarrollo, gustos y habilidades también.
Finalmente la verdadera estimulación es la compañía de mamá y esa mirada atenta. ¿Sabes cuáles son las características de tu bebé? Esas lo hacen único.
Escrito por Varinia Signorelli
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria: