Home - Blog VidaCel - Una guía para la estimulación temprana del bebé

Una guía para la estimulación temprana del bebé

Categoría:

Durante los primeros meses de vida, es de gran importancia que el bebé reciba la alimentación y la estimulación adecuada que le permita desarrollar con éxito sus capacidades. A continuación te damos algunos consejos para la estimulación temprana del bebé.

Estimulación temprana del bebé

De dos a cuatro meses

– Cantarle, hacerle reír con mimos.

– Abrazarle y besarle para estimular el tacto, acariciarle.

– Ofrecer juguetes móviles, mover objetos en arco delante de sus ojos.

– Darle la vuelta y ayudarle si muestra intención de hacerlo.

– Moverle los brazos y las piernas suavemente.

De cuatro a seis meses

– Llamar al bebé por su nombre repetidamente.

– Nombrar los objetos delante de él.

– Poner música y tararear.

– Ofrecerle objetos de texturas dispares.

– Mostrarle un espejo.

– Sentarle por espacios cortos de tiempo.

De seis a ocho meses

– Presentarle juguetes que emitan sonidos.

– Estímulos musicales sencillos: canciones cortas, bailar con la música, moverle al son.

– Hacerle cosquillas, reír.

– Hacer que siga con la vista objetos en movimiento.

– Movimientos en el espejo.

– Desarrollar habilidades en el agua, patalear, chapotear,.

– Facilitar el gateo.

– Provocar sonidos: tambores, entrechocar cacharros, etcétera.

– Llenado y vaciado de recipientes.

De los ocho a los doce meses

– Leerle cuentos.

– Juguetes móviles como teléfonos, sistemas de botones, etcétera.

– Enseñarle a besar y abrazar.

– Pintar con colores sólidos como ceras, pintura para dedos, etcétera.

Fuente: Sacaleches

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: