Home - Blog VidaCel - Cuáles son las actividades que debo evitar durante el embarazo

Cuáles son las actividades que debo evitar durante el embarazo

Categoría: Embarazo

Ahora que estás embarazada, lo mejor es evitar actividades que puedan provocar una caída o que aumente la posibilidad de trauma en el abdomen.

El riesgo de hacerte daño dependerá, por supuesto, de tu nivel de habilidad. Pero ten en mente que tu capacidad de mantener el equilibrio seguramente disminuirá a medida que avance tu embarazo y cambie tu centro de gravedad.

También deberás tomar precauciones especiales cuando viajes a lugares de mucha altitud, donde la falta de oxígeno podría perjudicar tanto a tu bebé como a ti. Viajar a lugares con más de 2400 metros (8000 pies) de altitud, por ejemplo, podría causarte el mal de altura, o mal agudo de montaña, y poner en peligro la salud de tu bebé.

Aquí tienes una lista de algunas de las actividades que pueden crear problemas durante el embarazo

Parques de atracciones: Elimina de tus actividades los toboganes acuáticos y la mayoría de las atracciones en los parques de diversiones porque las caídas, y frenazos y arranques bruscos pueden perjudicar a tu bebé.

Ciclismo

El ciclismo no es buena idea para principiantes, pero si estás acostumbrada a la bicicleta, podrías continuar pedaleando hasta el segundo trimestre de tu embarazo, cuando el cambio en el centro de gravedad de tu cuerpo haga que el ciclismo sea peligroso. Una buena alternativa es una bicicleta estática.

Deportes de contacto

El fútbol, el baloncesto, el vóleibol y el hockey tienen un riesgo muy alto de lesiones provocadas por una pelota, un golpe, una colisión con otro jugador o una caída.

Saltos y clavados en el agua

Los saltos bruscos en el agua podrían hacerle daño a tu bebé.

Esquí alpino

El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, por sus siglas en inglés) desaconseja la práctica de esquí alpino (el que se practica a alta velocidad, deslizándose montaña abajo) debido a que puede provocar lesiones muy graves y caídas fuertes. Si quieres esquiar, elige laderas suaves y ten en cuenta que, a medida que crece tu panza, tendrás más dificultad en mantener el equilibrio. Una opción más segura es el esquí de fondo, que es también más adecuado para fortalecer tu sistema cardiovascular.

Gimnasia deportiva

También debido al riesgo mayor de caídas y trauma en el abdomen.

Equitación

Aunque seas una amazona profesional, no vale la pena arriesgarse a una caída. Aunque tengas mucha experiencia, lo máximo que podrás hacer son paseos lentos a caballo a principios del embarazo.

Baños muy calientes, jacuzzis y saunas

Bañarte en un jacuzzi o bañera con agua muy caliente, o sentarte en una sauna podría ser peligroso para tu bebé en desarrollo porque el aumento en la temperatura del cuerpo de la madre puede incrementar el riesgo de ciertos defectos de nacimiento.

Correr

Si no solías correr antes de quedarte embarazada, es mejor que no empieces ahora; de lo contrario, no te dañará si lo haces con moderación. A partir del segundo trimestre de embarazo, cuando aumenta el riesgo de caídas, tendrás que correr con precaución. Como sucede con cualquier ejercicio, evita acalorarte demasiado y bebe suficiente agua para reponer los líquidos que pierdes con el sudor.

Bucear

El buceo y otros deportes subacuáticos quedan totalmente prohibidos, puesto que al subir a la superficie se pueden formar burbujas de aire en la corriente sanguínea. Estas burbujas pueden ser muy peligrosas, tanto para la madre como para el bebé.

Snowboard

Tiene los mismos riesgos de caídas y traumas abdominales que el esquí alpino.

Surfear

Tiene los mismos riesgos de caídas y traumas abdominales que el esquí alpino y el snowboard.

Tenis

Un partido de tenis moderado es aceptable si ya practicabas el tenis antes del embarazo. Pero puedes tener problemas para mantener el equilibrio, y los frenazos bruscos de un partido de tenis podrían ser arriesgados. Además, la mayoría de los tenistas opinan que es muy difícil jugar cuando la panza empieza a crecer durante el segundo y el tercer trimestre.

Esquí acuático

Otra actividad que es peligrosa por el riesgo de caída, y de impacto y trauma en el abdomen es el esquí acuático.

Mantente activa

Mantenerse activa durante la gestación es algo muy positivo, pero sé precavida y opta por ejercicios que son seguros durante el embarazo.

Aunque fueras muy activa antes de quedarte embarazada, si estás en peligro de desarrollar ciertos problemas, o te han diagnosticado algún problema (como parto prematuro, restricción del crecimiento intrauterino, preeclampsia, ruptura de la bolsa de aguas, sangrado persistente, insuficiencia cervical, o anemia profunda), tendrás que limitar tus actividades. Tu médico te ayudará a planear una rutina de ejercicios adecuada para tu situación.

Además, el ACOG recomienda que dejes de hacer ejercicio inmediatamente si desarrollas alguno de los siguientes signos de alerta durante la actividad física.

-Sangrado vaginal.

-Contracciones dolorosas.

-Pérdida de líquido por la vagina.

-Mareo o sensación de desmayo.

-Dolor de cabeza.

-Dolores en el pecho o palpitaciones.

-Dolor o hinchazón en la pantorrilla (podría indicar un coágulo).

-Visión borrosa.

-Dolor en el abdomen o pecho.

Fuente: BabyCenter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: