Fumar reduce dramáticamente la capacidad de regeneración de las células madre, según un estudio publicado recientemente en la revista STEM CELLS. Estos hallazgos sugieren que un fumador que necesita terapia con células madre, podría obtener mejores resultados si las células que recibe son donadas por un no fumador; esto en contra del enfoque alternativo de usar las células madre del propio paciente siempre que sea posible para reducir la posibilidad de rechazo.
“Varios ensayos clínicos han sugerido que las terapias basadas en células podrían usarse para tratar efectivamente una variedad de afecciones”; así dijo Keith March, MD, Ph.D., director del Centro de Medicina Regenerativa de la Universidad de Florida. El estudio fue dirigido junto con el colega de la UF Dmitry O. Traktuev, Ph.D., y la estudiante graduada Daria Barwinska, Ph.D.
“Muchos de estos ensayos que involucran células derivadas de tejido adiposo utilizan células autólogas; es decir, las propias células del paciente. Si bien la gran mayoría de los estudios preclínicos se realizan de forma rutinaria con células obtenidas de donantes relativamente sanos, los pacientes que requieren terapias cardiovasculares y otras terapias son principalmente de edad avanzada con múltiples problemas médicos. En algunos casos, también tienen un historial de exposición recurrente potencialmente tóxica, como fumar”, agregó.
Esta discrepancia entre los estudios experimentales del “mejor escenario de caso” y las poblaciones de pacientes enfermos que necesitaban terapia, apoyó la necesidad de una evaluación cuidadosa de las propiedades terapéuticas de las células progenitoras/madre derivadas de donantes bien adaptados a la población de pacientes clínicamente seleccionados, según el Dr. Barwinska.
“Hay más de mil millones de fumadores en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Y el fumar está implicado como un factor prominente en una amplia gama de enfermedades. Por ello, sentimos que esto arrojaría información importante”, dijo el Dr. March.
El equipo, que también incluyó a científicos de la Universidad de Indiana y la Universidad de Colorado, probó su hipótesis en ratones. Observaron la capacidad de las células madre / estroma adiposas (ASCs) para mejorar el flujo sanguíneo después de una disminución inducida experimentalmente en la perfusión de la sangre en una de las extremidades posteriores del animal. Las ASC son un tipo muy atractivo de células madre adultas para aplicaciones clínicas, ya que son abundantes en grasa, tienen un alto potencial proliferativo y pueden obtenerse fácilmente de adultos en un procedimiento mínimamente invasivo.
Un grupo de ratones con flujo sanguíneo comprometido fue tratado con ASCs humanas obtenidas de fumadores; mientras que el segundo grupo fue tratado con ASCs humanas tomadas de no fumadores. Los resultados revelaron que los animales que recibieron las células de los fumadores mostraron una recuperación del flujo sanguíneo significativamente deteriorada en comparación con los que recibieron las células de los no fumadores. La disminución en la actividad terapéutica de las ASC de los fumadores fue acompañada por su potencia limitada para apoyar el crecimiento de los vasos sanguíneos. Lo mismo sucedió en una segunda prueba en la que las células madre se originaron a partir de la grasa del ratón, en lugar de las humanas. (En este caso, un grupo de animales donantes se expuso al humo mientras que otro grupo no lo estuvo).
“La demostración de que las células madre derivadas de tejido adiposo de los fumadores tienen una capacidad disminuida para curar una condición isquémica es importante. Y son datos que pueden ayudar a algunos fumadores a pensar seriamente en dejar de fumar o disminuir el consumo de cigarrillos”. Así dijo Jan A. Nolta, PhD, editor jefe de STEM CELLS y director del Programa de Células Madre e Instituto de Curaciones Regenerativas de la Escuela de Medicina de la UC Davis.
“Este tipo de célula madre/progenitora puede considerarse un “primer respondedor” para los eventos de tejido isquémico; y trabajan para tratar de reparar el daño. Si están dañados, podría haber una menor posibilidad de que el tejido se cure por sí mismo”.
“Estos descubrimientos tienen implicaciones importantes para los ensayos clínicos que involucran ASC autólogas. Y quizás también células madre mesenquimales”; según dijo el Dr. March. “Específicamente, sugieren que los fumadores activos o incluso los pacientes con antecedentes recientes de tabaquismo deben ser excluidos de los ensayos clínicos iniciales con terapias celulares autólogas. O al menos ser evaluados como una población separada. También sugiere que las células donadas pueden ser la terapia preferida para los fumadores”.
Se puede acceder al artículo completo aquí.
STEM CELLS es una revista que se publica mensualmente. Esta ofrece un foro para la publicación rápida de artículos de investigación originales y revisiones concisas. El diario cubre todos los aspectos de las células madre. STEM CELLS es una publicación conjunta de AlphaMed Press y Wiley.
AlphaMed Press fue fundada en 1983 con oficinas en Durham, NC, San Francisco, CA. Y Belfast, Irlanda del Norte. Publica tres revistas reconocidas internacionalmente.
Fuente: Stem Cells Portal
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria: