Home - Blog VidaCel - Fumar y beber en el embarazo… ¡Está prohibidísimo!

Fumar y beber en el embarazo… ¡Está prohibidísimo!

Categoría: Embarazo

Fumar y beber en el embarazo, es altamente perjudicial. A continuación te explicamos cómo estos hábitos afectan el natural desarrollo de un embarazo saludable.

El embarazo es un período muy importante, como para pensar sobre el estilo de vida, hábitos y alimentación. Así sobre cómo ello afectará tanto a la mamá como a su bebé. Es también una oportunidad para considerar si se desea adoptar hábitos saludables; y nunca será demasiado tarde para hacerlo. Entonces, ante la noticia del embarazo, ¡felicitaciones! Todo embarazo merece un buen brindis con agua fresca.

Fumar y beber en el embarazo

El consumo de alcohol en el embarazo es la primera causa prevenible de defectos congénitos y trastornos del desarrollo. Por eso es conveniente evitar todas las bebidas alcohólicas. Esto incluye la cerveza, el vino, y también el “beber moderadamente o en forma esporádica” .

No existe un nivel seguro de alcohol que no genere riesgos para el bebé. Lo propio ocurre con el tabaquismo y sus múltiples riesgos.

Por otra parte, el alcohol es un tóxico totalmente soluble en agua, siendo su forma más frecuente el alcohol etílico. Este se encuentra en las bebidas alcohólicas en proporciones que varían entre el 5% y el 55% o más en relación con la cantidad de agua. La cerveza hasta un 10%, el vino entre el 10% y 20%. Y las bebidas fuertes entre el 40% y 55%.

Es indudable, como se dijo anteriormente, que el consumo habitual de alcohol en las madres puede desencadenar problemas en la descendencia de diversa magnitud.

La nicotina y el alcohol llegan al feto a través de la placenta

Es importante insistir en que el hábito de fumar en las embarazadas ocasiona diversos efectos adversos en el feto. Es por eso que toda embarazada fumadora debería solicitar ayuda médica para dejarlo de inmediato.

El cigarrillo posee una serie de componentes orgánicos, químicos y nocivos, siendo la nicotina y el monóxido de carbono las sustancias más conocidas. Múltiples estudios epidemiológicos han relacionado el hábito de fumar materno con una mayor incidencia de complicaciones obstétricas. Por ejemplo, el bajo peso al nacer, alteraciones en el crecimiento intrauterino, trabajo de parto pretérmino, entre otros.

Alguno de los los mecanismos vinculados a estos desordenes podrían relacionarse con menor aporte de nutrientes. Por otra parte se observa que los hijos de padres fumadores tienen dos veces más frecuencia de enfermedades respiratorias que los hijos de padres que no fuman.

Entonces, solo resta tomar la decisión. Teniendo en cuenta también que en ambiente de fumadores, la exposición causa los mismos efectos.

Fuente: Club de las embarazadas

4 respuestas a “Fumar y beber en el embarazo… ¡Está prohibidísimo!”

  1. Nataly cid dice:

    Hola buenas tarde ,, yo fume en cantidad hasta los seis meses pero ya no fumo y mi bb si esta pequeño

  2. Nicole dice:

    Intento dejar de fumar pero es difícil, necesito que me ayuden para una mejor calidad de vida para mi y mi hijo

    • VidaCel dice:

      Hola, Nicole. Te felicitamos por tu disposición a abandonar este terrible hábito. Al final, lo que más necesitas es voluntad. También te sugerimos consultar con tu médico las mejores técnicas para abordar la situación en los momentos de mayor ansiedad. ¡Ánimo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: