Home - Blog VidaCel - Cómo explicarle a tu hijo que pronto tendrá un hermanito o hermanita

Cómo explicarle a tu hijo que pronto tendrá un hermanito o hermanita

Categoría: Embarazo

¿Llegará un hermanito o hermanita? Los niños tienen reacciones muy diversas al enfrentarse a esta noticia, y si te preguntas cuál es la mejor forma de contarles y contenerlos, ¡aquí te contamos!

Darle a los niños la noticia acerca de la llegada de un nuevo integrante a la familia, no siempre es fácil. Si bien es un momento que está cargado de felicidad, emoción y ansiedad, los niños tienen diferentes formas de enfrentar el arribo de un nuevo bebé.

¿Cuál es el mejor momento para contarles y de qué forma hacerlo? , ¿Se sentirá celoso ?, son sólo algunas de las preguntas que, naturalmente, nos cuestionamos.

Y es que el principal objetivo es que tu pequeño no se sienta desplazado, destronado o dejado de lado con la llegada de un nuevo integrante de la familia. Por eso, el momento adecuado no necesariamente es cuando tú recién sabes que tendrás un bebé, pues a tu hijo le puede resultar difícil entender que tendrá un hermanito o hermanita, si no puede ver algo tangible.

Lo ideal, es que poco a poco lo vayas familiarizando con la noticia, así, cuando ya tengas tu pancita más notoria, podrá entender que ese cambio es porque su hermanito o hermanita está creciendo dentro de ti.

Si bien no hay que preocuparse en exceso, sí es importante que tengas ciertos datos que pueden ayudarte mucho.

¿Cómo explicarle a mi hijo que tendrá un hermanito o hermanita?

Lo primero, es que lo hagas partícipe de algunas decisiones . Pídele ayuda para elegir los juguetes o la decoración, hazlo sentir parte del proceso como una pieza fundamental, ¡será el hermano o hermana mayor! Y ese es un rol muy importante en la familia.

Cuéntale historias sobre hermanos, las aventuras que pueden vivir y disfrutar juntos y lo entretenido que es tener un cómplice y mejor amigo en casa.

Además, ¡hazlo sentir siempre único, amado y especial! Cuéntale que la llegada de un nuevo hermano o hermana no significa que él o ella tendrá menos amor, ¡al contrario! El amor siempre será el mismo y con cada nueva persona, ¡hay más amor en casa!

Es normal que, de todas formas, algunos niños sientan celos o incluso que tengan alteraciones en sus hábitos alimenticios o de sueño. Para evitarlo, intenta siempre estar muy consciente de hacerlo parte y jamás hacerlo sentir dejado de lado. Recuerda que los niños no comprenden muchas cosas que los adultos vemos como esenciales y sin importancia.

¡Explicarles el proceso de lo que van a vivir será muy saludable para todos!

Vía: Infanti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: