Home - Blog VidaCel - La Hiperémesis Gravídica: náuseas y vómito en el embarazo

La Hiperémesis Gravídica: náuseas y vómito en el embarazo

Categoría: Embarazo

Durante el primer trimestre del embarazo muchas mujeres viven algunos episodios de mareos, náuseas y vómitos conocidos como náuseas del embarazo.

La etapa del embarazo es una de las experiencias que transforma la vida de una mujer en todos los aspectos. Cada una experimenta diversas situaciones a lo largo de la gestación, como el crecimiento de tu pancita (que algunos días se siente más dura que otros) y diversos síntomas que, si no estás al tanto de ellos, te puedes alarmar.

Pero en ocasiones, estos se presentan de forma severa afectando su embarazo. ¿Es normal? Aquí toda la información que necesitas saber.

¿Es normal tener muchas náuseas durante el embarazo?

La Hiperémesis Gravídica es una anormalidad que se presenta durante el embarazo, la cual se caracteriza por frecuentes náuseas y vómito. Esto tiene como consecuencia una considerable baja de peso y una deshidratación en las mujeres embarazadas.

De acuerdo con un artículo de Medline Plus, se desconoce la causa exacta de las náuseas y vómitos severos durante el embarazo. No obstante, los especialistas indican que pueden estar ocasionados por una abrupta elevación de la hormona gonadotropina coriónica humana (GCH) en la sangre. Dicha hormona es liberada por la placenta.

Factores que pueden provocar Hiperémesis Gravídica

Las causas no han sido confirmadas, pero hay ciertos factores que pueden aumentar las posibilidades de que se presente la Hiperémesis Gravídica.

Entre ellos se encuentran antecedentes familiares con estas molestias, un embarazo múltiple (ya sean gemelos o mellizos), problemas de mareos por movimiento o dolores de cabeza tipo migraña, acompañados de vómito.

Síntomas que pueden indicar que tienes Hiperémesis Gravídica

#1 Náuseas incontrolables

Se presentan entre la semana 4 y 6 del embarazo, y suelen empeorar en las semanas 9 y 13. Estas náuseas vienen acompañadas con vómito severo, a comparación de las náuseas comunes que son esporádicas y que a las semana 12 desaparecen.

#2 Vómito severo

Es normal que entre los síntomas del embarazo se presenten algunos vómitos; sin embargo, al tener Hiperémesis Gravídica hay una constante de este síntoma.

La mujer embarazada no puede mantener ningún tipo de alimento o de líquido en el estómago, porque lo expulsa inmediatamente. Debido a esto puede llegar a presentar deshidratación y una considerable baja de peso.

#3 Otros síntomas

Además de las náuseas y vómitos severos, también suele haber mucha mayor salivación de la normal. De igual forma, se puede presentar estreñimiento, mareos y desmayos por la deshidratación causada por los vómitos frecuentes.

Tratamiento para la Hiperémesis Gravídica

Ante estos síntomas, es importante consultar a tu médico de cabecera o al especialista que esté monitoreando tu proceso de embarazo, para evitar poner en riesgo tu salud y la de tu bebé.

Las náuseas y vómitos se pueden controlar evitando alimentos que te produzcan asco, así como los olores fuertes, ciertos ruidos, viajes en auto o usar prendas muy ajustadas que presionen el estómago. Es importante beber muchos líquidos para evitar la deshidratación.

Con la ayuda de un médico y con un tratamiento adecuado, las mujeres que presentan esta anormalidad pueden sentirse mejor. Una dieta pensada en aliviar los síntomas puede contribuir a calmar las náuseas y vómitos. Así podrás hacer un embarazo mucho más amigable.

Con el tiempo los síntomas disminuyen hasta el punto de desaparecer. Sin embargo, es importante consultar al médico para tener un correcto diagnóstico.

Fuente: VIX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: