Investigadores españoles diseñarán proteínas mediante inteligencia artificial (IA) para terapias avanzadas.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico y de Innovación (CDTI), ha seleccionado un proyecto de investigación que promete revolucionar las terapias avanzadas.
En este emocionante avance, investigadores de VIVE Biotech, Integra Therapeutics, OneChain Immunotherapeutics, la Universidad Pompeu Fabra (UPF), el Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) se han unido en un consorcio público-privado.
El objetivo principal es diseñar proteínas de nueva generación utilizando inteligencia artificial (IA). Estas proteínas podrían aplicarse en inmunoterapias, incluido el tratamiento por CAR-T, para abordar múltiples tipos de cáncer y enfermedades raras, como la anemia familiar por deficiencia de piruvato quinasa.
-El proyecto ha sido seleccionado por su potencial impacto en la salud.
-Se llevará a cabo entre 2024 y 2027 como parte del programa TransMisiones.
-La financiación de 3,8 millones de euros respaldará esta investigación durante los próximos 4 años.
Este proyecto representa un emocionante paso hacia adelante en la aplicación de la inteligencia artificial para desarrollar terapias avanzadas que puedan ofrecer esperanza a pacientes con condiciones médicas difíciles de tratar. La combinación de conocimientos científicos y tecnológicos promete abrir nuevas puertas en el campo de la inmunoterapia y la medicina personalizada.
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria: