Home - Blog VidaCel - 30 médicos y matronas de Iquique se capacitan en células madre

30 médicos y matronas de Iquique se capacitan en células madre

Categoría: Noticias

– La directora científica de VidaCel, Ilse Müller, visitará la ciudad de Iquique para dar a conocer entre los especialistas de salud acerca de los beneficios que genera el almacenamiento de células madre de cordón umbilical.

– El cordón umbilical en la mayoría de los casos se desecha y puede ser fundamental para el tratamiento de enfermedades mortales, tales como cánceres de sangre (leucemia, linfoma, entre otras).

– En la Región de Tarapacá los cánceres de sangre más frecuentes son la leucemia y linfoma de no Hodking, según cifras del Minsal.

Este viernes 2 de agosto, 30 médicos ginecólogo y matronas de diferentes centros de salud de Iquique, en la Región de Tarapacá, sostendrán una reunión clínica con Ilse Müller. Ella es la Directora Científica del banco de células madre VidaCel. En esta instancia, los especialistas se informarán acerca de los beneficios que implica almacenar las células madre de cordón umbilical. Así como cuáles son los usos que se les da a este material biológico.

“Nuestra reunión tiene como propósito dar a conocer entre los especialistas de las diferentes maternidades de la región acerca de las ventajas que significa guardar las células madre de cordón umbilical. Y no desecharlo, como se realiza en la mayoría de las oportunidades. Este material biológico tiene la particularidad de tratar enfermedades que pueden ser mortales. Por ejemplo, cánceres de sangre. Además de aliviar ciertas patologías, permitiendo mejorar la calidad de vida de los pacientes”, explica Ilse Müller.

Los cánceres de sangre más frecuentes en la Región de Tarapacá son la Leucemia y el Linfoma de no Hodking. En el último registro publicado por el Ministerio de Salud, el 2012, informó que en la zona hay una tasa de incidencia en Leucemia de seis personas por cada 100 mil habitantes. Y en Linfoma de no Hodking, de cinco por cada 100 mil habitantes.

Es importante destacar que la leucemia es el cáncer más frecuente en niños. Cada año son diagnosticados 250 niños y del total de quienes padecen esta enfermedad 40 fallecen.

Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, las tasas de curación de estos tipos de cáncer, como la leucemia y linfomas, también son elevadas si se tratan adecuadamente.

Uno de los tratamientos para estos cánceres de sangre es el trasplante de células madre. Para obtener este material biológico, una de las fuentes es el cordón umbilical.

“Las células madre de cordón umbilical son más efectivas para el tratamiento de cáncer de sangre porque es material puro, no contaminado. Y no existe intervención quirúrgica, es inocuo y de fácil obtención”, explica la Directora Científica de VidaCel.

¿Qué son las células madre?

Son células que se encuentran en nuestro cuerpo. Tienen el potencial de convertirse en distintos tipos de células de nuestro organismo, actuando como un sistema reparador del mismo.

En el cordón umbilical encontramos células madre hematopoyéticas (de sangre) y mesenquimales (de tejido). Debido a que las células madre hematopoyéticas (HSCs) pueden transformarse en cualquier tipo de célula de sangre, pueden combatir varios cánceres de la sangre. Estos incluyen leucemia, linfoma y mieloma.

¿Qué es VidaCel?

VidaCel es el único banco público y privado de células madre en Chile. Cuenta con más de 14 años de trayectoria y 35 mil muestras procesadas.

Ofrece un servicio de la más alta calidad para almacenar células madre. Esto permite a las familias acceder a los últimos tratamientos médicos, con resultados probados en una amplia gama de patologías.

Fuente: El Reportero de Iquique

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: