Home - Blog VidaCel - La salud bucal y su importancia para prevenir un parto prematuro

La salud bucal y su importancia para prevenir un parto prematuro

Categoría: Embarazo

Los cuidados durante y después del embarazo siempre deben considerarse. Tu pequeño requiere de todo tu amor y atención; pero hay un detalle que muchas mujeres pasan por alto y que podría incluso prevenir un parto prematuro. Su salud bucal.

De acuerdo con la doctora en gineco-obstetricia, Erika Torres Valdez, los cambios hormonales que se presentan durante el embarazo aumentan el riesgo de padecer gengivitis o periodontitis, males que permiten la entrada de bacterias al torrente sanguíneo desde la boca y pueden aumentar la posibilidad de un parto prematuro hasta siete veces.

La doctora recomienda cuatro acciones que deben realizarse si quieres prevenir un parto prematuro provocado por esta condición.

Consejos para evitar un parto prematuro

#1 Cuida tu dieta

La especialista recomienda olvidar el clásico ‘ahora comes por dos’ o ‘cumple todos tus antojos de embarazada’, pues es contraproducente. Recuerda que debes tener una dieta balanceada que incluya proteínas, vitaminas, ácido fólico y minerales. Asegura que los mejores alimentos son pan, arroz, pastas, frutas, verduras, yogurt, leche, queso, pescado, huevo, pollo y res.

#2 Evita ciertos alimentos

Las bacterias en la boca aman los ambientes dulces y ácidos que se producen cuando se consumen alimentos azucarados o ácidos. La doctora invita a que se reduzca el consumo de harinas hiperprocesadas, refrescos o alimentos fritos, así como bebidas energéticas.

#3 Consultas prenatales

La especialista no sólo se refiere a un cuidado con tu médico obstetra, también debes visitar a un odontólogo e informarle que estás embarazada, para que te recomiende productos especializados.

#4 Mejora tu aseo bucal

La doctora Torres asegura que es deseable buscar pastas de dientes específicas que eliminen de bacteria efectiva las bacterias en la boca y que se complemente con el uso de enjuague bucal. También es bueno visitar a tu dentista de manera recurrente y pedir consejos para evitar la gengivitis.

Fuente: VIX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: