Home - Blog VidaCel - Las madres de hoy somos distintas a las mamás de antaño

Las madres de hoy somos distintas a las mamás de antaño

Categoría: Crianza

Durante mucho tiempo ser madres significaba una cosa. Postergarse, encerrarse en la casa y callar sobre lo que no funcionaba bien.

La publicidad y la comunicación en general, nos mostraba madres sonrientes y bebés que no lloran. Basándose en esta premisa de solo mostrar la mejor cara de la maternidad y de la vida en general.

¿Cómo eran las madres de antes?

Las madres de antes tenían los mismos miedos que nosotras, pero sin espacio para contarlo. Vivían sin poder desahogar sus temores; y regidas por parámetros sociales que tenían que seguir para ser aceptadas y entrar en la lógica de lo correcto.

Muchas de las madres de antes, tenían además que preocuparse de su marido, como si fuera un niño más de la familia. Y así dejando de lado muchas de sus necesidades en pos de la familia.

Las madres de antes tenían menos acceso a la información. Por lo tanto, no conocían muchos aspectos de la crianza, de las necesidades infantiles, y de lo recomendable. Las madres de antes seguían dentro del molde de la propia madre que tuvieron, muchas veces presas de ese paradigma.

Las madres de antes fluían más en sus instintos. Pero muchas veces el no pedir lo que necesitaban, las ahogaba en una sensación de soledad profunda.

Nosotras, las madres de hoy día, tenemos harto terreno ganado

Ser mamá significa la construcción de una nueva identidad; y eso bien lo entendemos. Podemos comprender que coexiste la madre capaz de hacerse cargo de un hijo, junto con la madre y mujer que quiere trabajar o desarrollarse en otras áreas fuera de casa. Muchas veces es el doble de trabajo, pero es necesario y así lo queremos. Nuestro hijo no es solamente nuestra responsabilidad y pedimos ayuda.

Las madres de ahora hacemos redes. La comunicación expedita permite que conectemos con otras madres. Con mujeres que están en la misma sintonía que nosotras y que su sola existencia nos contiene y calma. Las mamás de hoy sabemos que no podemos solas y que la cercanía de otras mujeres es necesaria para metabolizar la experiencia y poder sobre llevar las aguas de la maternidad.

Las madres de hoy sabemos que no podemos con todo

Sabemos que debemos pedir ayuda. Que ser mamá es cansador y que necesitamos descansar y estar tranquilas para poder regular el estrés de nuestros niños. Entendemos que esa es nuestra importancia como cuidadoras.

Las mamás de hoy tenemos mucha información sobre el desarrollo cerebral de los niños y sobre sus necesidades. Por lo tanto, no dejamos a nuestros niños llorando porque sabemos que necesitan brazos y cariño para crecer y ser capaces de calmarse en el futuro. Nosotras no castigamos a nuestros hijos, porque sabemos que es nocivo y que no sirve nada más que para generar miedo. Las mamás de hoy sabemos que los bebés nos necesitan cerca y que la noche es un momento que les genera ansiedad y que pueden sortear mejor si nos sienten cerca de su cuerpo. Las mamás de hoy saben lo peligroso de entrenar el sueño de los bebés y lo entienden desde una lógica vincular que ayuda a comprender que nadie pide lo que no necesita y que la desesperanza aprendida puede instalarse cuando nadie acude a mi llanto, y cuando nadie me calma.

Las madres de hoy podemos y queremos en pareja, solas, separadas, con la familia extensa o como sea. Siempre seremos madres capaces y felices si hay alguien ahí para querernos y ayudarnos.

Las madres de hoy tenemos matices. Nada es tan absoluto. Es lindo destacar eso en lo que avanzamos, y es verdad que nos queda mucho, pero no podemos desconocer el camino y lo valioso de nuestro aporte diario.
Escrito por Varinia Signorelli

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: