Los cambios que produce el embarazo tocarán varios aspectos de tu vida. Algunos de ellos, como las náuseas o la hinchazón de los pies son ampliamente conocidos, pero hay otros que son menos comentados, como la línea oscura que aparece en el vientre.
Sí, tu pancita crecerá tanto que es posible que te salgan estrías, pero también surgirá una línea oscura que irá de tu pubis a tu ombligo.
¿Alguna vez te has preguntado si es normal o por qué aparece? Pues a continuación te explicaremos todos los detalles al respecto, ¡lee con mucha atención!
La Asociación Americana del Embarazo informa que el nombre médico es linea nigra. En realidad, casi nunca es de color negro, sino un par de tonos más oscura que el color de tu piel.
Seguro no te habías dado cuenta, pero en realidad esa línea ¡la has tenido desde siempre! La diferencia es que antes era mucho más clara (recibe el nombre de linea alba) y tal vez por eso nunca la habías notado.
La linea nigra usualmente aparece en el quinto mes de la gestación y se oscurece aún más conforme crece el bebé.
Suele medir entre un cuarto y media pulgadas de ancho (de 0.62 cm a 1.27 cm) y se extiende de manera vertical desde el pubis hasta el ombligo (en ocasiones puede iniciar más arriba).
Cabe mencionar que no hay una razón específica que explique por qué surge esta línea negra en el embarazo, pero el sitio What to Expect señala que se debe al aumento de hormonas en esta etapa.
De hecho, muchas mujeres experimentan una hiperpigmentación en otras partes del cuerpo durante la gestación, como melasma (manchitas oscuras en el rostro) o el cambio de color de los pezones.
La buena noticia es que la linea nigra es completamente normal e inofensiva en el embarazo. Teniendo en cuenta lo anterior, no hay mucho que las futuras mamás puedan hacer para evitarla.
What to Expect recomienda usar bloqueador solar, cubrir la pancita del sol y llevar una buena alimentación para que la pigmentación no aumente más.
Tal vez te alivie saber que la línea negra de tu embarazo desaparece por sí sola un par de meses después de haber dado a luz, sin tener que hacer nada para eso.
Mientras tanto, ¡acéptala como uno de los aspectos que hacen a tu guatita tan especial!
Vía: Univision
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria: