Home - Blog VidaCel - Inmunoterapia frena el desarrollo de melanoma y cáncer renal

Inmunoterapia frena el desarrollo de melanoma y cáncer renal

Categoría: Noticias

Investigadores de la Unidad de Biotecnología Celular del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han logrado nuevos resultados con una terapia celular contra el cáncer que llevan años desarrollando. Su último trabajo, publicado en la revista ‘Cancers’, demuestra en modelo animal que el tratamiento con virus antitumorales dirigidos específicamente a células cancerígenas es efectivo en melanoma y cáncer renal.

La terapia, ‘Celyvir’, utiliza células madre mesenquimales para transportar virus oncolíticos; unos virus antitumorales diseñados para atacar de forma específica y selectiva las células cancerígenas. Esta terapia ya ha demostrado resultados prometedores en los primeros ensayos clínicos llevados a cabo en personas. Especialmente en tumores pediátricos. Pero para avanzar en su desarrollo siguen haciendo falta pruebas en modelos animales que permitan extender sus posibilidades clínicas.

Los virus oncolíticos son virus que se replican selectivamente en células tumorales, destruyéndolas. El problema de esta viroterapia oncolítica es que el virus no llega al tumor por sí solo. Aquello se debe a que el sistema inmune suele ejercer una respuesta antiviral contra él. Para solucionarlo, este grupo de investigación utiliza células madre mesenquimales. Estas se dirigen por sí solas al tumor, transportando esos virus en su interior como si de un caballo de Troya celular se tratase. De este modo, el virus oncolítico llega al tumor dentro de las propias células madre; allí se libera y produce una mayor respuesta antitumoral.

Modelos afectados por melanoma y cáncer renal

El coordinador de la Unidad de Biotecnología Celular del ISCIII, Javier García Castro, ha liderado este último trabajo. Su primer firmante es Álvaro Morales. En la investigación se han introducido adenovirus oncolíticos, con ayuda de células madre mesenquimales, en modelos de ratón afectados de melanoma (cáncer de piel) y adenocarcinoma renal (cáncer de riñón). Y ‘Celyvir’ ha conseguido mejoras en la reducción del tamaño del tumor (50%). Además de la generación de un microentorno inflamatorio dañino para el cáncer y mejoras en la presencia de células del sistema inmunitario (‘natural killer’, macrófagos y linfocitos) que facilitan la defensa frente al cáncer.

Los resultados ahora publicados en ‘Cancers’ complementan los aparecidos hace unos meses en la revista ‘Cancer Gene Therapy’. Estos demostraban cómo las interacciones entre los virus y las células madre son determinantes en la eficacia del tratamiento. Ambos artículos aportan nuevos conocimientos que podrían facilitar el desarrollo y aplicación de virus oncolíticos humanos para tratar el cáncer metastásico por medio de la inmunoterapia celular.

‘Celyvir’ ha sido llevado a la investigación clínica (con pacientes) en un primer ensayo clínico de fase 1. Y continuará en un nuevo ensayo también fase 1. Este utilizará células madres alogénicas (AloCelyvir) y ha sido recientemente aprobado. Se está estudiando también su uso para el tratamiento clínico de tumores del sistema nervioso central.

Fuente: 20minutos.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: