Home - Blog VidaCel - Conoce todo sobre el método Montessori de educación

Conoce todo sobre el método Montessori de educación

Categoría: Crianza

Poco a poco comienzan a masificarse distintos métodos de educación, que parecieran ser muy diferentes al planteamiento de la educación tradicional de nuestro país. Un ejemplo es el método Montessori, creado a principios del siglo XX, cuyo foco es desarrollar la paz y libertad de aprendizaje en los niños. En este post conocerás un poco más su origen y sus bases. Reconocerás que estas ya están integradas en distintos currículos educacionales del país.

El método Montessori fue creado por María Montessori en 1907. Ella buscó la forma de que los niños discapacitados desarrollaran al máximo la autonomía, la responsabilidad y la autodisciplina a través de un aprendizaje de forma respetuosa y progresiva. Ello, dado a que su creadora se dio cuenta en la práctica de enseñanza de niños que al respetar los tiempos de desarrollo de los niños y las niñas, ellos son capaces de obtener resultados mucho más beneficiosos para su desarrollo motriz y mental; y por ende, para su crecimiento como seres humanos.

Los pilares de la educación Montessori

Para María Montessori, existían pilares que sustentan esta filosofía. Estos los dejó impregnados en su primer libro donde explica el método Montessori. Así como en la Association Montessori Internationale (AMI), que fundó en 1929.

Los pilares son la base de entendimiento social de que cada niño es distinto del otro; que cada uno debe ser entendido como una persona única, que aprende a su propio ritmo madurativo. Y que al dejarlos explorar con guía de algunas herramientas implementadas en los espacios educativos, son capaces de crear autonomía y responsabilidad desde pequeños.

¿Cuáles son dichos pilares?

– El respeto hacia los niños y las niñas.

– El aprendizaje a través de la experimentación.

– Conocimiento de períodos sensibles de los infantes.

– La importancia del ambiente para la exploración.

– El papel de los adultos como guías de este aprendizaje.

Lo interesante para los adultos, es que si logramos entender los pilares que sustentan este método educacional, y nos centramos en fomentar el respeto y el aprendizaje en nuestra vida diaria, estamos conectando con la base de las buenas relaciones de las personas para generar vínculos de calidad en el hogar, en el trabajo y en la vida en general.

Actualmente la filosofía Montessori está presente en distintos establecimientos educacionales. Sobre todo en jardines infantiles contemporáneos con una malla curricular integral; además de las propias organizaciones que profesan esta línea educativa. Tanto así, que los pilares de este método están siendo aplicados por padres que buscan entregar una crianza más consciente a sus hijos.

Conoce más de esta filosofía en Revolución Mamá.

Escrito por: Pamela Saldaña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: