El cerebro es el órgano más importante del cuerpo humano, sus funciones controlan al resto del organismo. Por ende, las lesiones a nivel cerebral o en la médula espinal pueden llegar a afectar la calidad de vida de quienes las padecen. Sin embargo, esto podría cambiar con la invención de un grupo de científicos: mini cerebros 3D.
Científicos del Instituto de Investigación del Hospital Houston Methodist se encuentran desarrollando mini cerebros en 3D, creados a partir de células madres humanas. Quien encabeza el proyecto es el Dr. Robert Krencik, neurocientífico del Hospital Houston Methodist.
Los especialistas del Hospital Houston Methodist nos explican que los mini cerebros están modelados como una réplica del cerebro humano. Y su creación tiene el fin de evaluar el efecto que los medicamentos tienen en este órgano. Así como averiguar más acerca de las enfermedades que lo afectan.
El doctor Krencik esclarece que estos mini cerebros suelen tardar meses o incluso años para desarrollarse, pero su grupo de científicos ha hallado nuevas técnicas para madurar las células madre por separado y así, acelerar el proceso.
Los investigadores se enfocaron en un tipo de célula llamada astrocito. Pues es un factor clave para que las neuronas cerebrales se conecten y se comuniquen entre sí. Los astrocitos están involucrados en la mayoría de las enfermedades y síndromes neuronales, como el alzheimer y los trastornos del espectro del autismo. Además, son fundamentales para que el sistema nervioso funcione de manera adecuada.
El equipo de científicos sostiene que su sistema puede generar astrocitos maduros y favorecer su interacción con las neuronas. En un futuro cercano, esto podría ayudar a regenerar el sistema nervioso deteriorado de una persona. Lo que mejoraría en gran medida la calidad de vida de mucha gente.
Fuente: VIX
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria: