Home - Blog VidaCel - La historia de Nerea, la parálisis cerebral y las células madre

La historia de Nerea, la parálisis cerebral y las células madre

Categoría: Historias de éxito

Nerea es una niña de ocho años que vive en la localidad española de Burriana, en la provincia de Castellón. Sufre parálisis cerebral desde pocos días después del nacimiento. Nació prematura y tuvo algunos problemas respiratorios en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Dicha situación provocó una falta de oxígeno en su cerebro, lo que derivó en parálisis cerebral.

Desde que comenzó a crecer, surgieron ciertas dificultades motoras que requerían el trabajo continuo de los fisioterapeutas. Así como de un gran esfuerzo para su familia. Cuando Nerea cumplió 5 años, sus padres recibieron información de IVIDA, que hablaba sobre el uso autólogo (autotrasplante) de células madre de cordón umbilical para tratar a niños con parálisis cerebral. Victoria, la madre de Nerea, se comunicó con IVIDA después de recibir este boletín. Esto fue en febrero de 2016. A partir de ahí, comenzaron a trabajar para tratar de usar la unidad de sangre de cordón umbilical de Nerea. El objetivo fue ayudarla a mejorar los síntomas de su parálisis cerebral.

Durante unos meses, intentaron tratar a Nerea en un hospital español. Esto no fue posible, porque la Agencia Española de Medicamentos y Dispositivos Médicos solicitó que Nerea se inscribiera en un ensayo clínico, algo que no estaba previsto en España a corto plazo.

Células madre para tratar la parálisis cerebral

Debe entenderse que la infusión con células madre para el tratamiento de la parálisis cerebral no es un trasplante. Aún se considera un tratamiento experimental. Es por eso que la Agencia Española de Medicamentos propuso un ensayo clínico, en una respuesta perfectamente razonable.

Para evitar un retraso perjudicial en las posibilidades de mejora de Nerea, se sugirió un tratamiento llevado a cabo por el equipo de la Dra. Joanne Kurtzberg en la Universidad de Duke. La Dra. Kurtzberg es una líder de opinión clave reconocida internacionalmente en el campo investigación de la sangre del cordón umbilical. Ella llevó a cabo un ensayo clínico aleatorizado con unidades autólogas de sangre del cordón umbilical para el tratamiento de la parálisis cerebral.

Después de ponerse en contacto con el equipo de la Dra. Kurtzberg, y después de varias semanas de comunicación y mucho trabajo, finalmente, Nerea recibió una infusión de sus propias células madre de sangre de cordón umbilical en el Centro Médico de la Universidad de Duke en los Estados Unidos. Esto fue en julio de 2017. Un año y cuatro meses después, Victoria fue contactada para hacer un seguimiento de la evolución de Nerea.

El video adjunto describe el progreso de sus habilidades

Cuando IVIDA Banco de Cordón comenzó sus actividades en 2009, no visualizaron la posibilidad de ayudar a una niña con parálisis cerebral para mejorar su calidad de vida. Para IVIDA, este proceso ha sido muy enriquecedor y satisfactorio. Señalan que les alienta a continuar trabajando en este campo de las células madre de cordón umbilical.

Fuente: Parent’s Guide to Cord Blood

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: