Un parto en el agua es aquel que se realiza dentro de una piscina o bañera con agua. Puede realizarse en su casa con ayuda de una matrona, o bien, en algunos hospitales que dan la opción de tener este tipo de parto.
Las matronas o parteras tienen un papel importante en estos partos. No son médicos, pero si tienen formación específica para ayudar a las mujeres en el momento del parto. Estas apoyan a la mujer durante todo el parto y le aconsejan distintas posturas dentro y fuera del agua para facilitar la salida del bebé.
Los partos en el agua, son siempre partos naturales y no se usan medicamentos.Las matronas no están autorizadas para administrar fármacos, ni preparadas para casos de emergencia en los que las mujeres necesitan atención médica y hospitalaria.
En los hospitales que ofrecen esta opción, un médico puede estar presente por sí se dan complicaciones, pero es la matrona o partera quién realizará todo el trabajo junto a la madre.
La mujer tiene que entrar en la bañera o piscina cuando ya haya alcanzado una dilatación de unos tres a cinco centímetros.
Si lo hace antes, el agua podría ralentizar las contracciones. En cambio, si la dilatación ya ha comenzado el agua favorece que esta se dé más rápido.
No se recomienda permanecer más de dos horas en el agua, ya que tanto tiempo podría llegar a cansar a la mamá.
Durante esta primera etapa de dilatación estar en el agua puede ser beneficioso. Sin embargo, en el momento del nacimiento se recomienda salir del agua, para evitar complicaciones en el bebé.
En los últimos años, muchas mujeres han elegido el parto en el agua. Sin embargo, hay muy poca investigación sobre este tema y se desconocían los riesgos.
Algunos dicen que el parto en el agua es peligroso para la madre, porque puede entrar agua en la sangre.
Otros, afirman que es un parto seguro y solo existe el riesgo de que el bebé aspire agua cuando nace. Parece que los bebés respiran solo cuando están en contacto con el aire, antes solo lo hacen a través del cordón umbilical.
Las últimas investigaciones desaconsejan el nacimiento del bebé en agua. Si recomiendan que la primera etapa en la que la mujer comienza a dilatar se haga en el agua, pero no el nacimiento en sí. No se conocen beneficios de tener al bebé bajo el agua, para ninguno de los dos.
En pocos casos, el bebé ha tenido problemas respiratorios y ahogamientos. Son pocos casos, pero no debemos obviarlos e intentar evitar el nacimiento bajo el agua.
Se pueden aprovechar los beneficios del agua en una primera etapa, pero si existe un mínimo riesgo para la madre o para el bebé en el momento de la expulsión bajo el agua, recomendamos evitarlo.
El parto en el agua no es recomendable en todos los embarazos. Esta solo indicado para embarazos de bajo riesgo.
Hay una serie de factores de riesgo para este tipo de parto y no se recomienda en los siguientes casos:
Si decide tener un parto en el agua deberá decidir dónde tenerlo. Para ello, puede preguntar a su médico, ya que en el centro hospitalario pueden tener el equipamiento necesario para realizar un parto en el agua. Quizás esta opción le dé más seguridad, ya que tendrá a un médico presente en el momento del parto que puede intervenir si existen complicaciones.
Puede usar la bañera de su casa, o bien, alquilar una pequeña piscina. Recuerde que el agua no debe estar muy caliente, ya que esto puede producirle deshidratación y ser perjudicial para usted y su bebé.
Si decide tener a su bebé en casa, deberá pedir la ayuda de una matrona o partera. Esta será la encargada de asistirle durante el parto y apoyarla y ayudarla en todo el proceso.
El parto en el agua puede tener beneficios, pero se recomienda que solo se esté en el agua durante la primera etapa donde la mujer comienza a dilatar. Esto aliviará los dolores de la madre y facilitará sus movimientos. El nacimiento del bebé deberá realizarse fuera del agua para evitar cualquier riesgo. Te recomendamos siempre consultar a tu médico antes de tomar una decisión.
Fuente: Maternidad Fácil
Referencias:
http://www.parents.com/pregnancy/giving-birth/vaginal/what-are-the-dangers-of-water-birth/
http://www.sciencebasedmedicine.org/whats-in-the-water-at-waterbirth/
Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:
A esto le fata mucho!!!! Mujeres, infórmense bien, el parto en el agua trae muchos beneficios! Basta de violencia obstétrica, empodérate de tu parto ♥️
¡Hola! Gracias por tu comentario. Nuestra recomendación principal es siempre consultar al médico tratante para evaluar todas las posibilidades. Saludos.
Hola ¿Algún doctor y/o matrona que me recomienden para un parto de este tipo?
Necesito mas Información y Lugares en Chile donde se pueda hacer
¡Hola! Te sugerimos consultar con tu médico de confianza. Saludos.