Home - Blog VidaCel - Un parto natural sin dolor es cuestión de preparación

Un parto natural sin dolor es cuestión de preparación

Categoría: Embarazo

¿Cómo me preparo para un parto natural? Hay una serie de cosas que podemos realizar antes de que llegue el momento.

Nunca se sabe cómo vamos a reaccionar cuando llegue el día ó si habrá alguna complicación que necesite intervención médica. Debemos tener esto en cuenta si hemos decidido tener un parto natural, ya que los imprevistos existen y deberíamos de contar con ellos.

Sin embargo, la preparación previa es importante porque nos ayudará a controlar mejor la situación y a estar más relajadas.

Normalmente, las últimas semanas de embarazo se acude a clases preparatorias del parto, las cuáles pueden ser muy útiles. Pero hay otras cosas que podemos hacer para facilitar todo el proceso.

Preparación de un parto natural

1. Leer

Las mujeres que elijan tener un parto natural deberán de informarse sobre ello.Conocer con antelación todo el proceso nos ayudará a estar más tranquilas el día del parto. Leer sobre la experiencia de otras mujeres o preguntar a las mujeres de la familia sobre sus partos, también puede servir de mucha ayuda. Sin embargo, se debe tener en cuenta que cada experiencia es individual, pero sí nos dará una idea general de cómo será ese momento.

2. Contratar una matrona

Una matrona ofrece apoyo emocional, pero no médico. Sin embargo, la matrona está capacitada para llevar a cabo el parto. Es importante recibir apoyo de personas con experiencia, esto ayuda a que te relajes y aprendas más sobre el parto natural.

La elección de un parto natural no significa que necesariamente usted tenga que tener al bebé en su casa, también puede tener esta experiencia en un centro de maternidad o en un hospital.

3. Preparar su cuerpo

El ejercicio físico durante el embarazo facilitará el momento del parto. El parto puede durar varias horas y se trata de un desgaste físico importante. Además, esto le ayudará a no aumentar su peso en exceso.

Las clases de Yoga y Pilates ofrecen ejercicios especializados para mujeres embarazadas. Estos son muy recomendados porque trabajan áreas específicas que ayudarán a facilitar el parto. Además, debemos añadir a nuestra rutina diaria largo paseos, incluso días antes del parto.

4. Respiración

Los ejercicios de respiración y meditación son una herramienta importante a la hora de controlar el dolor. Mantener la calma y estar relajado ayudará a que su experiencia sea más gratificante.

5. Visualización

Visualizar el momento del parto como algo positivo, también puede ayudar a que este más relajada. La visualización del sitio donde va a nacer tú bebé, las personas que te van a acompañar, cómo actuarás en el momento de las contracciones, etc.

6. Masaje perineal

Se trata de un masaje que ayuda a aumentar la flexibilidad de la zona del periné. Esto reduce el riesgo de sufrir traumatismos en la zona durante el parto.

En el siguiente vídeo podrás ver como se realiza el masaje perineal. Es una técnica muy sencilla que ayudará mucho en el momento del parto.

7. Posturas durante el parto

Es importante conocer las diferentes posturas que podemos adoptar durante el parto. Las mujeres cambian constantemente de postura cuando comienzan las contracciones. La elección de la postura dependerá de cada mujer. En las clases preparatorias, la matrona, nos mostrarán alguna de las más comunes.

Fuente: Maternidad Fácil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: