Home - Blog VidaCel - Lo que tienes que saber para elegir al pediatra de tu futuro bebé

Lo que tienes que saber para elegir al pediatra de tu futuro bebé

Categoría: Embarazo

La salud de tu bebé es muy importante. ¿Ya sabes quién velará por ella? El embarazo es un momento de preparación y un tiempo en el que hay que pensar en nuestro futuro hijo. Entre las elecciones que tenemos que hacer en este período, se encuentra la de qué pediatra atenderá al bebé. En esta nota, algunas recomendaciones al respecto.

El pediatra es el especialista que acompañará a nuestro hijo en una de las etapas más relevantes de su vida; sus primeros años de vida. Pero también es una persona muy importante para los padres; ya que es el encargado de transmitirles seguridad ante cualquier problema de salud de su bebé. Por eso, se recomienda que a la hora de elegir el pediatra nos tomemos un tiempo adecuado y evaluemos los mejores profesionales que tenemos a disposición.

Empezar a elegir al pediatra

Para empezar, es aconsejable que antes del nacimiento del bebé, los padres confeccionen una lista con los nombres de los pediatras que les gustaría que atiendan al bebé. Para recolectar esos nombres sería bueno preguntarles a padres amigos. Así como a familiares y también al obstetra. Ellos pueden aportar su experiencia con distintos especialistas y aconsejarnos sobre quién es el mejor pediatra para nuestro bebé.

Cada pediatra tiene su propio método y su propia filosofía sobre el cuidado de los niños. En algunos casos, puede que su visión no sea compartida por los padres. Por eso, es aconsejable entrevistarse con los pediatras que nos hayan recomendado antes de elegirlos para ser los encargados de la salud del bebé. Muchos pediatras están acostumbrados a estas entrevistas, ya que forman parte de su trabajo habitual.

En estas entrevistas conviene que estén los dos padres, para que ambos se sientan cómodos con el pediatra que finalmente elijan. El mejor momento para entrevistarse es durante los últimos meses del embarazo.

Algunas preguntas importantes

Existen algunas preguntas que conviene hacer para que los padres estén más tranquilos; y que tienen que ver con la atención que le dará el pediatra al bebé. La primera es cuándo verá al bebé por primera vez. Es conveniente que el pediatra vea al recién nacido hasta 24 horas después del parto. Este primer encuentro es importante, porque el médico puede saber desde el primer momento cuál es el estado de salud del bebé. También sería bueno que de este contacto inaugural participe la madre; ya que probablemente en ese momento le surjan muchas dudas que el pediatra puede contestar.

Después es aconsejable preguntarle en qué horarios estará disponible en el teléfono para consultarlo sobre la salud del bebé. Y quiénes lo reemplazarían en caso de que esté de vacaciones, en algún congreso o simplemente no esté disponible. Estas dos preguntas son importantes para conocer cuáles son los momentos en los que podemos contar con la atención del pediatra y quién atenderá al bebé en caso de que él no pueda. En algunos casos, los pediatras forman parte de instituciones médicas, por lo que lo usual es que lo atienda otro especialista de esa institución. Pero en otros casos el pediatra trabaja solo, por lo que probablemente tenga algún acuerdo con otro médico. Lo mejor, para tranquilidad de los padres, es conocer al reemplazante.

Considerar las emergencias

Además, es aconsejable preguntarle cuáles son los pasos a seguir cuando aparece una emergencia con el bebé. Primero, saber cuáles son los casos en los que hay que recurrir a él y cuáles son los casos en que es mejor visitar un hospital. A veces es mejor concurrir a una guardia, ya que algunas situaciones requieren el uso de equipamiento que sólo está disponible en los hospitales. Luego, habría que consultarle qué hospital aconseja que visitemos en caso de urgencia. Una vez que sabemos su recomendación, la mamá puede averiguar quiénes son los especialistas de guardia que tiene la institución, para saber si se ajustan a sus expectativas.

El costo

Finalmente, es bueno preguntar por los costos de las visitas. Saber cuánto cobra por consulta en el consultorio, cuánto en las visitas a domicilio o fuera de horario, y si cuenta con obra social o descuentos para medicinas. La economía puede ser un factor relevante a la hora de definir quién será el pediatra del bebé.

Una vez hechas estas preguntas, conviene tomarse un tiempo para reflexionar y comparar las respuestas de los distintos pediatras. Si los padres están cómodos con el modo de pensar, con la atención propuesta y con el ambiente en el que el especialista recibirá al bebé, es hora de tranquilizarse y saber que ya cuentan con un pediatra para el recién nacido.

Fuente: Club de las embarazadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECIBE MÁS INFORMACIÓN

Ingresa tus datos para recibir toda la información necesaria:



    ACREDITACIONES DE VIDACEL

    Certificados por SEREMI:
    Miembros de:
    Participación:
    Registrados en: